Turismo

Top 5 de países con más visitantes a Colombia en la primera mitad de 2025

La nación recibió 2,3 millones de turistas internacionales entre enero y junio.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Bogotá, Medellín y Cartagena concentran la mayor parte del gasto de visitantes foráneos | Foto: Bernardo Peña/El País

9 de ago de 2025, 09:17 p. m.

Actualizado el 9 de ago de 2025, 09:17 p. m.

Colombia se convirtió en un destino encantador para los visitantes nacionales y extranjeros, y no es para menos, el país cuenta con una gran diversidad de paisajes que terminan por atraer a las personas.

Además, la calidez de su gente y la riqueza cultural que hay en cada región, reafirman la nación como un lugar ideal para turistear.

1
Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según resaltan medios internacionales y reafirma Procolombia. | Foto: 123RF

Entre enero y junio de este 2025, Colombia recibió 3.357.568 visitantes internacionales, una cifra que representa un ligero aumento del 0,02 % frente al mismo periodo de 2024.

De este total, 2,3 millones fueron extranjeros no residentes, lo que equivale al 67,7 % del flujo total y un crecimiento del 5,9 % en comparación anual.

Los colombianos residentes en el exterior representaron el 16,1 % de los ingresos, con 875.000 llegadas, mientras que el segmento de cruceros internacionales aportó el 6,2 %, con 209.000 pasajeros. En ambos casos, se registraron descensos del 12,2 % y 1,6 %, respectivamente.

1
Turismo internacional en Colombia creció en el 2025. | Foto: 123RF

Origen de extranjeros que visitaron el país

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reveló que los países con más visitantes en la nación fueron:

  • Estados Unidos: tuvo un 25,8 % de visitantes.
  • México: registró la visita del 8 % de turistas.
  • Ecuador: del país vecino llegó un 6,7 %.
  • Perú: el 5,7 % de visitantes arribaron a Colombia.
  • Chile: de la costa suroccidental vino un 4,9 %.

También se destacaron Panamá, con 4,5 % y Brasil, que registró 4,3 %.

La Anato expuso, ante el registro de datos de ProColombia y Credibanco, los gastos que realizaron las personas que visitaron Colombia.

Según el informe, los turistas internacionales gastaron, durante el primer semestre del año, 1.233 millones de dólares mediante pagos con tarjeta, un 14,3 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Marzo fue el mes de mayor desembolso, con 237,9 millones de dólares, y abril el de menor, con 174,7 millones.

En promedio, el gasto por tarjeta fue de 327 dólares, y por transacción, 60 dólares. Los países con mayor gasto promedio fueron Estados Unidos (390 USD), Panamá (372 USD), Canadá (357 USD), Alemania (331 USD) y Argentina (328 USD).

Remesas dólares pesos
Turismo internacional en Colombia generó significativos aportes a la economía local. | Foto: 123RF

El 80 % del gasto total se concentró en Bogotá (467,2 millones USD), Medellín (198,4 millones USD) y Cartagena (142,7 millones USD), seguidas por San Andrés, Cali, Rionegro, Barranquilla, Santa Marta, Pereira y Envigado.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, subrayó que el incremento en la llegada de turistas no residentes refleja el potencial de Colombia como destino. No obstante, resaltó la importancia de fortalecer la promoción para recuperar a los viajeros colombianos que viven en el exterior y aumentar la cifra de visitas.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo