El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Requisitos para viajar a Japón: Esto es lo que deben tener en cuenta los colombianos antes de programar su próxima aventura

Este destino suele cautivar a los turistas por su combinación única de tradición, innovación y naturaleza.

Turista en Japón
Joven turista caminando por el distrito de electrónica de Akihabara, el barrio geek de Tokio, Japón. | Foto: Getty Images

Linda Yicela Hernández Sánchez

30 de abr de 2025, 10:09 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 10:09 p. m.

Gracias a su herencia cultural que integra de manera elocuente tradición e innovación, Japón es considerado como un destino idílico para todo tipo de viajero.

Visitar sus majestuosos templos y castillos, ubicados de manera estratégica alrededor del país, promete una experiencia única, al igual que disfrutar del espectáculo natural de los cerezos en flor o vivir la oportunidad de viajar a 300 km/h en tren bala Shinkansen.

Todo esto es apenas una muestra de lo que “la tierra del sol naciente” tiene para ofrecer. Debido a esto, cada año más colombianos se animan a visitar este destino que deslumbra con sus avances tecnológicos.

Sin embargo, para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos, es importante tener en cuenta los requisitos que todo ciudadano colombiano debe cumplir para poder ingresar al país asiático sin mayor complicación.

Cuatro destinos ideales para sanar un corazón roto; sus paisajes y ambiente son claves para empezar de nuevo
Mujer japonesa caminando por los callejones del distrito de Gion, Kioto, Japón | Foto: Getty Images

En este contexto, es importante mencionar que desde mayo de 2025, los colombianos que deseen viajar a Japón deben gestionar su visa de corta estadía con cita previa, un requisito que exige planificación anticipada, según explica la Embajada de Japón en Colombia en su sitio web.

Este documento es obligatorio desde abril de 2024, cuando se suspendió el acuerdo de exención de visa que estuvo vigente desde 2022.

Los documentos que se deben tener a la mano

La visa de corta estadía permite una permanencia máxima de 90 días y se exige para viajes con fines turísticos, visitas a familiares o amigos, participación en eventos culturales o deportivos, y negocios que no involucren remuneración.

Aunque el trámite para solicitarla gratuito y no requiere intermediarios, sí es importante agentar la cita previa a partir del 01 de Mayo de 2025. “No se puede agendar cita por teléfono ni por correo electrónico. Puede presentar su solicitud de visa desde 3 meses antes de su fecha de ingreso a Japón, y hasta 10 días hábiles antes de su fecha de salida de Colombia”, señala la entidad.

Turismo desbordado en Japón: trabajadores se ven obligados a dormir en hoteles cápsula
Alto flujo de turistas en Japón | Foto: AFP

En caso de no hacer este proceso con anticipación, podría no haber disponibilidad para la fecha de viaje programada por el usuario.

Entre los documentos que debe tener en cuenta para hacer el trámite se encuentran:

  • Pasaporte vigente y con al menos dos páginas en blanco.
  • Formulario de solicitud de visa diligenciado (descargable desde la web oficial).
  • Fotografía reciente (4.5 cm x 4.5 cm, fondo blanco, tomada en los últimos seis meses).
  • Itinerario detallado del viaje (fechas, lugares a visitar, alojamiento).
  • Soportes financieros: extractos bancarios recientes, certificado laboral o carta de ingresos.
  • Reservas de vuelos y alojamiento, o carta de invitación si te hospedas con alguien en Japón.
  • Carta de invitación o garantía, solo si aplica (en caso de viaje familiar o negocios).

Para quienes planean estadías superiores a 90 días o viajes con fines académicos, laborales o de residencia, es necesario hacer una solicitud de visa diferente, que incluye otros requisitos y tiempos de espera más largos.

En cualquier caso, se recomienda hacer el proceso con antelación para poder ingresar al país asiático sin problema.

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo