Turismo

Los 5 destinos más aterradores del planeta: hay un símbolo emblemático de Colombia

Conozca los lugares más tenebrosos, incluido un ícono colombiano que no deja de generar leyendas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La isla de las muñecas, México
Lugares terroríficos para explorar en el mundo | Foto: Captura de pantalla YouTube / mexicodesconocido

2 de oct de 2025, 03:59 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 03:59 p. m.

Con la llegada del mes de octubre, muchos viajeros buscan experiencias que mezclen lo turístico con lo paranormal. Desde antiguas cárceles hasta cascadas misteriosas, hay rincones del mundo y de Colombia que despiertan tanto fascinación como escalofrío.

Salto de Tequendama, Colombia

La cascada del Tequendama, cerca de Bogotá. Más que por su caída de agua, que ya es imponente, por las historias que la rodean: leyendas de fantasmas, misterios sin resolver, relatos de apariciones antiguas que persisten en la memoria colectiva. Ha sido repetidamente incluida en listas de lugares embrujados de Colombia, atractivo para quienes buscan una visita cargada de simbolismo, belleza y terror.

Salto Tequendama
Salto del Tequendama | Foto: Gerardo Gómez

La cárcel del fin del mundo en Ushuaia, Argentina

Situada al extremo austral del continente, esta prisión construida en 1911 fue edificada por reclusos que habían sido trasladados de otras cárceles. Con cinco pabellones, albergó condiciones de encierro extremas. Desde 1977 funciona como museo. Los visitantes pueden recorrer los pabellones y conocer de primera mano la historia de quienes habitaron este penal, las duras condiciones, castigos y aislamiento que marcaron generaciones.

Cueva de Actun Tunichil Muknal en Belice

Este sitio arqueológico natural se ha vuelto famoso entre los que buscan lo exótico y lo ancestral. En la penumbra de la cueva se encuentran estalactitas, vasijas ceremoniales y, notablemente, 21 esqueletos humanos atribuidos a sacrificios rituales de culturas mayas. Para los locales, ese viaje hacia lo subterráneo es también un descenso simbólico hacia Xibalbá, el inframundo maya.

Isla de las Muñecas, Ciudad de México

Quizá uno de los escenarios más perturbadores: muñecas colgando en árboles, desperdigadas por el suelo, muchas veces rotas o en estado de deterioro. Según la leyenda, el origen está en la muerte de una niña cuyo espíritu atormentaba al hombre que encontró el cuerpo. Ese personaje, llamado Julián, comenzó a recolectar muñecas para apaciguar lo que consideraba una presencia sobrenatural. El resultado es una atmósfera tan extraña como inquietante.

La Isla de las Muñecas, uno de los sitios más extraños para visitar en México
La Isla de las Muñecas, uno de los sitios más extraños para visitar en México | Foto: YouTube @Claux7

Hashima, Japón “Isla Acorazado”

Frente a la costa de Nagasaki se encuentra esta pequeña isla minera que llegó a estar densamente poblada. Hoy permanece abandonada, con edificios deteriorados, objetos cotidianos congelados en el tiempo, y el eco de lo que fue una ciudad vibrante. Muchos cuentan que se sienten presencias, sombras o simplemente la mirada del pasado en ruinas.

Estos cinco destinos demuestran cómo en cada cultura, más allá de la geografía, el pasado violento, las leyendas antiguas y la naturaleza salvaje, se combinan para ofrecer lugares que van más allá del turismo convencional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo