El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Este es el pueblo más colorido del Valle del Cauca y que pocos conocen: sus paisajes son monumentales

Este municipio encanta a los visitantes con su arquitectura, paisajes y sabor.

El Cairo, Valle del Cauca
El Cairo, en el Valle del Cauca, es uno de los municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero. | Foto: Tomada del sitio Web: Paisaje Cultural Cafetero

24 de may de 2025, 09:37 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 09:37 p. m.

En lo alto del noroccidente del Valle del Cauca, destacan unos bellos municipios que se han robado el corazón de los turistas por su calidez y bellos paisajes.

Allí se encuentra El Cairo, un municipio que cada vez gana más atención como uno de los destinos más pintorescos y auténticos del suroccidente colombiano.

Y es que conocido como “El balconcito de ensueño”, este colorido pueblo se perfila como un sitio imperdible para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y cultura cafetera.

El Cairo, Valle del Cauca
El Cairo es un lugar ideal para conocer en el Valle del Cauca. | Foto: Tomada: Paisaje Cultural Cafetero

Un destino de arquitectura encantadora

El Cairo destaca a primera vista por su arquitectura, pues este lugar tiene fachadas tradicionales en tonos vivos que contrastan con la vegetación exuberante de la Serranía de Los Paraguas.

Las calles del pueblo conservan un aire colonial que se ha preservado a lo largo de los años, y que junto con la calidez de sus habitantes, ofrece una experiencia acogedora e inolvidable.

El Cairo, Valle, es uno de los municipios que el profesor Rosselli recomienda visitar y quedarse.
En El Cairo se puede sentir los colores vibrantes de las calles y la tradición de la cultura cafetera. | Foto: Diego Rosselli

Entre sus sorpresas, la reciente decisión de las autoridades locales de construir un nuevo mirador turístico reforzó aún más el atractivo visual del municipio.

Este nuevo punto panorámico ofrecerá una vista privilegiada de las montañas que lo rodean y de sus techos coloridos, consolidando a El Cairo como un punto clave en la oferta turística del Valle del Cauca.

Más allá de su belleza urbana, El Cairo es un paraíso para los amantes de la biodiversidad. Pues la cercanía con el Cerro El Inglés y la Serranía de Los Paraguas convierte al municipio en una opción ideal para practicar senderismo, observación de aves y deportes de aventura.

Quienes visitan este municipio, salen enamorados de él y destacan su riqueza natural.

Cabe resaltar que su ecosistema, considerado uno de los más ricos de la región, alberga especies endémicas y paisajes que invitan al descanso y la contemplación.

Tradición gastronómica y cafetera en El Cairo

Uno de los mayores orgullos de El Cairo es su vínculo con el café. Las fincas cafeteras del municipio, muchas de ellas abiertas al turismo, permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de cultivo y producción del grano que ha hecho famosa a Colombia.

Esta tradición ha sido reconocida por la Unesco al incluir a El Cairo dentro del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Situado a 252 kilómetros de Cali, el municipio es accesible por carretera desde Ansermanuevo, Argelia y Cartago.

Aunque su extensión es mayoritariamente rural, el pueblo ha sabido integrar su actividad agrícola en la que destacan el plátano, la yuca y la caña, con una oferta turística sostenible y en crecimiento.

La gastronomía es otro de los indicadores más importantes para visitar este lugar.

Con esos platos exquisitos como el sancocho de gallina, las marranitas, el aborrajado y el pandebono, junto con bebidas típicas como la lulada y el champús, los visitantes podrán saborear la tradición vallecaucana en cada bocado.

Cali: Pandebono el "mejor pan del mundo"  según Taste Atlas. Este producto típico valluno, que también se fabrica y comercializa en diferentes partes del país, la noticia ha llenado de orgullo a los caleños, pues el pandebono hace parte de la cultura, identidad e historia gastronómica de la región. Foto José L Guzmán. EL País
En El Cairo podrá disfrutar del "mejor pan del mundo" según Taste Atlas. Foto José L Guzmán. EL País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Estos sabores, combinados con el aroma del café recién tostado, hacen de la visita a El Cairo una experiencia sensorial completa

Finalmente, con todas sus obras maestras, este pueblo nos ofrece historias por descubrir, paisajes por admirar y sabores por disfrutar.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo