Turismo
Cataluña, una joya mediterránea reconocida como la región mundial de la gastronomía en el 2025
Esta comunidad autónoma de España, cuenta con más de 50 restaurantes con estrella Michelin, y además, ofrece recorridos como el Grand Tour Gastronómico para los visitantes.

Cataluña es un gran destino turístico a nivel global, recibiendo más de 18 millones de visitantes internacionales al año, y para los Colombianos es un destino muy llamativo por sus parajes naturales y su oferta cultural, gastronómica e histórica.
Según cifras del Gobierno de Cataluña, tan solo durante octubre de 2024 recibieron más de 17.500 turistas colombianos y en total en el año 2024 fueron 126.000.
Entre los principales atractivos que ofrece Cataluña, se encuentra su oferta enogastrónomica, por lo cual ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía en el 2025, siendo la primera región europea en obtener este galardón internacional.

Jordi Solé, director de la Agencia Catalana de Turismo en Suramérica destaca la relevancia de este reconocimiento a la cocina catalana que cuenta con más de 54 restaurantes que en total suman 77 estrellas Michelin, con destacados chefs de reconocimiento global como Ferrán Adrià o los hermanos Roca, entre otros. Por lo cual se destaca este 2025 como un año para disfrutar la comida catalana, no solo en Barcelona, en donde se encuentra el mejor restaurante del mundo, “Disfrutar”, sino en otros parajes importantes, desde las calas de la Costa Brava a las montañas nevadas del Pirineo.
Además de ser un importante destino turístico, Cataluña ha sido aliada de Colombia desde hace más de dos décadas tanto en el ámbito comercial como en el de la cooperación al desarrollo, razón por la cual desde el año 2024 decidió instalar su oficina de la Delegación de los Estados Andinos en la ciudad de Bogotá, según información compartida por ANATO.

Barcelona, su capital, es un epicentro cultural con la huella inconfundible de Gaudí: la Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Batlló son paradas obligatorias. Pero Cataluña es mucho más que su capital. Girona, con su casco antiguo medieval, sus baños árabes y su bien conservado barrio judío, es un viaje en el tiempo. Tarragona, con su legado romano, invita a recorrer ruinas milenarias frente al mar. Y Lleida, más interior, revela la Cataluña rural, auténtica y pausada.
Para los amantes del buen comer, la cocina catalana es una celebración de sabores locales, con platos como el “pa amb tomàquet”, la escalivada, los calçots en temporada y los suquets de pescado. Además, la región presume de varios restaurantes con estrellas Michelin y una fuerte tradición vinícola con denominaciones de origen como Priorat, Penedès y Empordà.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar