El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Así se vive Semana Santa en El Cerrito, Valle del Cauca; una fecha llena de manifestaciones culturales únicas

Este destino es declarado patrimonio cultural y religioso de la humanidad.

El Cerrito Valle
Semana en El Cerrito Valle 2024 | Foto: Facebook - Alcaldía El Cerrito Valle

Linda Yicela Hernández Sánchez

Periodista en Semana

9 de abr de 2025, 09:46 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 09:46 p. m.

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección en Semana Santa, el municipio de El Cerrito, en el departamento del Valle del Cauca, se transforma en uno de los destinos más populares durante esta temporada, declarado patrimonio cultural y religioso de la humanidad.

Conocido como la “Ciudad Cariño de Colombia”, este encantador pueblo acostumbra llevar a cabo varias procesiones, actos litúrgicos, y conciertos religiosos para conmemorar la Pasión de Cristo, que este año se conmemora del 13 al 20 de abril.

Por esta razón, la Semana Santa en el municipio es catalogada como la segunda Semana Santa más bonita de Colombia, donde más allá de ser una celebración religiosa, se convierte en una manifestación de la identidad y el folclore del pueblo cerriteño.

Durante estos días, las calles de El Cerrito se llenan de color y alegría con las procesiones y desfiles que recorren sus principales arterias. La danza de los “Cristos” y los “Judas”, las representaciones teatrales de la Pasión de Cristo, y las tradicionales “veladas” nocturnas son solo algunas de las manifestaciones culturales que enriquecen esta festividad, señala la Gobernación del Valle del Cauca en su sitio web.

El Cerrito Valle
En El Cerrito Valle se suelen organizar numerosas procesiones | Foto: Facebook - Alcaldía El Cerrito Valle

De esta manera, su población demuestra su profunda conexión entre la fe y la tradición, preparándose cada año para recibir a visitantes y lugareños en un ambiente de tradición, cultura y devoción.

Además, quienes se animan a hacer turismo religioso en el municipio, tienen la oportunidad de degustar platos exquisitos de la cocina tradicional de la región, entre los que se encuentran: los cuaresmeros, mote de queso, tamales o sancocho de gallina.

De igual manera, durante esta época, los visitantes pueden recorrer emblemáticos sitios históricos como la Iglesia de San Antonio de Padua, cuya arquitectura colonial transporta a tiempos pasados y su nombre hace honor al santo portugués San Antonio de Padua, el cual es venerado por los habitantes de El Cerrito en las fiestas parroquiales del 13 de junio.

El Cerrito Valle
La Semana Santa en El Cerrito Valle, es un momento ideal para descubrir los secretos del munidipio. | Foto: Facebook - Alcaldía El Cerrito Valle

Otro sitio de interés para visitar en este destino es el Museo Arqueológico de la Merced, donde se preserva la memoria ancestral de la región o la Hacienda El Paraíso, uno de los destinos turísticos predilectos de los visitantes del Valle del Cauca y la región, conocido mundialmente por haber sido la fuente de inspiración de la novela cumbre del romanticismo latinoamericano: María, de Jorge Isaacs, indica el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA).

Gracias a estas muestras culturas y sitios emblemáticos, Semana Santa es el momento perfecto para descubrir esos secretos que hacen único a El Cerrito.

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo