Turismo

Cinco consejos para evitar que la maleta se pierda en el aeropuerto

Es una situación que se puede presentar por diferentes causas, pero también es posible prevenirla a tiempo.

Viajes
Dos maletas en un pasillo vacío del aeropuerto, maletas de viajeros en la terminal de salidas del aeropuerto esperando el área, concepto de vacaciones, espacio en blanco para mensaje de texto o diseño. | Foto: Getty Images

29 de jul de 2025, 11:34 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 11:34 p. m.

Aunque el porcentaje de equipajes extraviados es bajo (entre 4 y 7 por cada mil maletas), el hecho de vivir esta experiencia puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza e, incluso, arruinar un viaje. Por esta razón, expertos y personal aeroportuario comparten medidas clave para reducir los riesgos.

Sin embargo, antes de mencionar algunos de estos consejos, es importante saber que esta situación se presenta por diferentes causas; desde problemas logísticos hasta la mala memoria de muchos pasajeros, que suelen olvidar buscar su equipaje a tiempo al llegar a los destinos.

Ante esta situación, el portal SKY Airlines comparte estas cinco recomendaciones clave para evitar que la maleta se pierda en el aeropuerto y dejar a un lado el estrés para disfrutar el viaje de principio a fin, sin contratiempos.

1. Usar etiquetas de identificación externas e internas

Estas etiquetas deben ser visibles y entre los datos que sí o sí se deben incluir está el nombre, teléfono y correo electrónico.

La etiqueta interna ayuda en caso de que la etiqueta externa se desprenda o falle. Además, llevar una copia del itinerario dentro del equipaje puede facilitar su devolución si se pierde.

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) ha anunciado una renovación importante en su política de líquidos, geles y aerosoles.
Vista en ángulo alto del puesto de control de seguridad del aeropuerto con escáner de rayos X que escanea el equipaje. | Foto: Getty Images

2. Maletas originales

Elegir maletas con colores originales o diseños únicos hace que sean inconfundibles y que fácilmente se logren identificar en el momento de recogerlas de las bandas transportadoras.

Es por eso que los expertos insisten que no se trata de un asunto de moda, sino con la idea de aumentar la probabilidad de que no se confunda con otras similares.

3. Tomar una foto

Resulta ser bastante efectivo tomar una foto de la condición en la que se encuentra la maleta al momento del embarque y de las cosas que se llevan dentro.

Con esta recomendación es posible que, en caso de pérdida, la tarea de buscarla sea mucho más práctica. De igual manera, si se tiene que reclamar, se podrá mostrar el contenido para tener más pruebas.

4. Quitar etiquetas anteriores

Para evitar confusiones y posibles errores en el manejo del equipaje, es fundamental retirar las etiquetas de viajes anteriores, ya que estas podrían hacer que la maleta sea enviada al destino equivocado, como el del último vuelo registrado.

¿Para qué sirve envolver las maletas en plástico al viajar en avión?
Servicio de máquina enrolladora de equipaje en el aeropuerto. | Foto: Getty Images

5. Llegar con anticipación al aeropuerto

Especialistas en viajes coinciden en que facturar el equipaje a último momento aumenta el riesgo de que se extravíe. Por ello, es esencial presentarse con suficiente antelación, lo que permite que la maleta sea procesada sin contratiempos en la cinta transportadora y llegue a tiempo al avión.

Para vuelos internacionales, se recomienda llegar al aeropuerto al menos tres horas antes de la salida programada. Esta precaución reduce significativamente las posibilidades de que el equipaje se quede en tierra.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo