Turismo
Descubre la isla paradisíaca con mar turquesa que puedes visitar sin salir de Bogotá
Hoy en día es una realidad poder recorrer playas de aguas turquesa, calless coloridas y paisajes tropicales, al estilo Curazao.

29 de jul de 2025, 06:10 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 06:10 p. m.
Noticias Destacadas
Visitar una playa cercana a la ciudad de Bogotá ha sido una posibilidad nula, debido a que tanto Cundinamarca como los departamentos vecinos se encuentran ubicados en una zona de la geografía colombiana en donde no hay una salida a ninguno de los dos mares.
Sin embargo, hoy en día es una realidad poder recorrer playas de aguas turquesa, calles coloridas y paisajes tropicales, al estilo Curazao, sin la necesidad de salir de la capital colombiana.
En esta ocasión, se trata de una iniciativa de experiencia inmersiva que simula un viaje a la isla neerlandesa ubicada en cercanías al norte de Venezuela, ya que este se ha convertido en uno de los destinos a nivel internacional más preferidos por los colombianos durante los últimos años.

El Centro de Experiencia Curazao desde septiembre del 2024 tiene abiertas sus puertas al público en las instalaciones del Centro Comercial Nuestro Bogotá. Allí, se pueden hacer recorridos virtuales por distintas emblemáticas de la isla a través de la tecnología inmersiva y herramientas digitales.
La Oficina de Turismo de Curazao es la que impulso esta iniciativa, con el propósito de crear una estrategia para que el destino hacia esta isla se convierta en una oferta del mercado colombiano, ya que ha surgido mucho interés por parte de colombianos para visitarla.
“Queremos captar la atención de un público más joven, que está estrechamente ligado al mundo digital. Esta es una forma innovadora de que experimenten Curazao de manera virtual antes de pisar nuestras playas”, destacó Charles Cooper, ministro de Economía y Tusimo de Curazao, en declaraciones al portal web La Agencia de Viajes Colombia.
Datos oficiales han evidenciado que en lo que va de este 2025, más de 25.800 colombianos han viajado a Curazao, lo cual significa que ha habido un aumento comparado con el 2024. Y es que en el pasado mes de junio, más de 5.700 turistas colombianos estuvieron en la isla, lo que significa que hubo un crecimiento del 9 % comparado con junio del año pasado.
En cuanto a las estaciones interactivas, se destacan las siguientes:
- Realidad virtual: A través del uso de gafas de realidad virtual, se puede viajar a playas y calles coloridas de Willemstad, capital de Curazao.
- Mundo en el Metaverso: Se puede explorar una versión digital de la isla en donde se podrá tener interacción con varios viajeros virtuales.
- Mapa Interactivo: Los visitantes virtuales serán guiados por un mapa digital táctil hacia los sitios turísticos como playas, restaurantes y varias atracciones culturales.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.