Turismo
Uno de los pueblos más altos de Antioquia es un destino perfecto para ecoturismo: está a solo 3 horas de Medellín
Este espacio también es conocido por su tradición lechera.

29 de jul de 2025, 09:26 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 09:26 p. m.
Noticias Destacadas
El noroeste de Colombia cuenta con múltiples atractivos como su clima, su cultura y su gastronomía que lo convierte en un destino recurrente entre los turistas que buscan biodiversidad y edificaciones que reflejan las costumbres y creencias típicas de nuestro país.
Uno de esos territorios que ha ‘tomado fuerza’ entre los visitantes que quieren escapar del bullicio de la ciudad para adentrarse a un espacio verde es San José de la Montaña.
Ubicado a 129 kilómetros de Medellín, este municipio de la subregión norte del departamento antioqueño y tiene un clima frío, con una temperatura promedio de 13 grados centígrados.
Esta zona es reconocida por su tradición lechera, y es además uno de los principales productores de Antioquia. No obstante, cuenta también con producción agrícola y pueden encontrarse cultivos de frijol y papa.
San José de la Montaña cuenta además con una fuente hídrica en el río San Andrés, la cual es aprovechada la producción de energía al interior de una microcentral. Esta misma, surte de agua los diferentes cultivos de Trucha Arcoíris.
La pesca de este último elemento es una práctica que cuenta con su propio concurso (el Concurso de Pesca Trucha Arcoíris) que este año llega a su decimosegunda edición.

Este lugar cuenta con múltiples zonas verdes en los que sus visitantes pueden realizar actividades de aventura, naturaleza o bienestar. Algunos de estos son:
- El bosque de niebla: En la parte alta del municipio, alrededor del casco urbano, los turistas que quieran apreciar un amanecer único, mientras observan como una capa de nube blanca cubre el valle.

- Alto del Cristo de la Arabia: Este monumento al Cristo redentor sirve de mirador natural y allí puede practicar el avistamiento de fauna y flora nativas de la zona, así como participar de caminatas ecológicas y senderismo.
- Cavernas de Santa Bárbara: A 20 minutos de la cabecera municipal, en la Finca la Roca se encuentra este lugar en donde podrá explorar cinco complejos de roca. Además cuenta con zona de camping, perfecta para apreciar la panorámica.
- Chorro del Águila: Esta caída de agua de unos 20 metros se encuentra en la vereda El Caribe, ubicada a 18 kilómetros del municipio.
El portal de turismo Antioquia Travel recomienda: “San José de la Montaña puede visitarse todos los días del año, pero si buscan una fecha especial, aquí se celebran las Fiestas Patronales de San José y las Fiestas de la Virgen del Carmen”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.