Turismo
Así es La Playa de Belén, el municipio que deslumbra por su arquitectura colonial; parece de película
Este pueblo hace honor a su nombre por las calles empedradas y los paisajes que forman cada una de sus casas y edificaciones.

7 de jul de 2025, 03:40 p. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 03:41 p. m.
Noticias Destacadas
Para estas vacaciones de mitad de año y de verano, muchas personas en Colombia se encuentran investigando cuáles destinos son los ideales para viajar y relajarse, con el fin de cambiar un poco la cotidianidad.
Visitar pueblos considerados como ‘Patrimonio de la Humanidad’ es uno de los planes recomendados, ya que sus atractivos son la arquitectura, historia y cultura. Uno de estos es La Playa de Belén, ubicado en el departamento de Norte de Santander, el cual hace honor a su nombre por las calles empedradas y los paisajes que forman cada una de sus casas y edificaciones.
De hecho, uno de sus apodos es el “pesebre viviente” de Colombia, debido a que cada uno de sus detalles hace alusión a un pesebre tradicional de Navidad. Se encuentra ubicado a unas cinco horas y media de la ciudad de Cúcuta.

Como cada pueblo colombiano, en su área rural se pueden encontrar reservas naturales en sus zonas rurales. Uno de los más atractivos de La Playa de Belén es el Parque Natural Los Estoraques que es uno de los más antiguos del país y ha tenido una conservación de más de cuatro millones de años.
A lo largo de los años, este lugar natural se ha convertido en el principal atractivo turístico del municipio nortesantandereano. Además, una de las razones por las que muchos turistas lo visitan es porque se puede probar la gastronomía de la región, entre los cuales se destacan platos como el ajiaco ocañero y la sopa de fríjol, con costillas de cerdo o res, plátano y ruyas.

Las brevas en almíbar, el arequipe con café, las cocadas y las panelitas de leche son algunos de los postres típicos.
El municipio cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centígrados. Además, tiene otros sitios de interés como el Mirador de Santa Cruz, en donde los visitantes pueden apreciar un paisaje hacia gran parte de la zona rural de La Playa de Belén.
Asimismo, se destaca Los Aposentos, una montaña ubicada a la entrada del pueblo en donde es permitido realizar recorridos de ecoturismo en medio de flores, plantas e insectos.
En cuanto a su llegada, se recomienda llegar a Cucutá y tomar un bus hasta Ocaña en un trayecto de más de cinco horas. Una vez se esté en la terminal de transportes de este municipio, se toma otro bus hacia La Playa de Belén en un recorrido que dura aproximadamente 45 minutos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.