Tecnología

Tenga cuidado si descargó aplicaciones no oficiales, podrían estar robándole sus datos personales

Expertos señalan que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar fraudes, robo de identidad o extorsiones digitales.

Tenga cuidado si descargo aplicaciones no oficiales, estas podrían estar robándole sus datos personales.
Los datos personales son sensibles. | Foto: agencia 123rf

24 de ago de 2025, 03:57 p. m.

Actualizado el 24 de ago de 2025, 03:57 p. m.

En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para millones de usuarios. Sin embargo, la amenaza de la ciberdelincuencia sigue creciendo y uno de los métodos más frecuentes que emplean los hackers para robar información son las aplicaciones falsas o clonadas.

“Estas apps provienen de fuentes no verificadas y están diseñadas para robar información personal, lo que puede desembocar en delitos como fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones digitales”, advierten expertos en ciberseguridad.

Expertos señalan que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar fraudes, robo de identidad o extorsiones digitales.
Expertos señalan que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar fraudes, robo de identidad o extorsiones digitales. | Foto: Agencia 123rf

De acuerdo con el portal especializado Redseguridad.com, “los hackers desarrollan estas aplicaciones falsas con código malicioso (malware) que se disfraza de una app legítima, engañando a los usuarios para que la descarguen”.

El riesgo aumenta cuando estas aplicaciones se instalan fuera de las tiendas oficiales como Google Play Store o App Store. Al hacerlo, “estos programas pueden acceder a información sensible y comprometer la integridad del dispositivo sin que el usuario lo note”, señalan los especialistas.

Las plataformas más imitadas suelen ser redes sociales y aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Facebook, TikTok, e incluso servicios bancarios. Esto les permite a los ciberdelincuentes obtener contraseñas, contactos, ubicación en tiempo real y datos financieros.

Estas aplicaciones fraudulentas no solo imitan la apariencia de apps populares, sino que “se suelen presentar como opciones atractivas y de descarga gratuita, aprovechándose de la confianza de los usuarios”, explica el informe. Una vez instaladas, pueden infiltrar programas como malware o spyware, capaces de monitorear la actividad del usuario y rastrear todo lo que hace.

Asegúrese de descargar sus aplicaciones en las plataformas con Google Play Store o App Store, y evité fraudes o robos de información.
Asegúrese de descargar sus aplicaciones en las plataformas con Google Play Store o App Store, y evité fraudes o robos de información. | Foto: Agencia 123rf

¿Qué hacer si descargó una aplicación fraudulenta?

Según la empresa de ciberseguridad Kaspersky, “si encuentra una aplicación fraudulenta en su dispositivo, es crucial actuar rápidamente para proteger su información”. El primer paso es eliminarla de inmediato y reiniciar el dispositivo para cerrar cualquier proceso malicioso en segundo plano.

Seguido de esto, ejecutar un antivirus para eliminar posibles amenazas. Finalmente, “denuncie la aplicación en la tienda de apps correspondiente para alertar a otros usuarios y ayudar a frenar su propagación”, recomienda la compañía.

Proteja su información

Las autoridades y los expertos insisten en extremar precauciones al momento de descargar aplicaciones. Para reducir riesgos, aconsejan instalar únicamente desde tiendas oficiales, verificar los desarrolladores y evitar enlaces compartidos por redes sociales o mensajes.

“La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar fraudes, robo de identidad o extorsiones digitales”, recalcan los especialistas.

En un entorno donde los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos cada día, mantener los dispositivos seguros es más que una recomendación, es una necesidad.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología