Tecnología
Starlink Mini para iPhone: guía fácil para tener internet en zonas sin señal
Los usuarios de Apple encontrarán esta tecnología especialmente fácil de instalar, ya que pueden configurarla por sí mismos en muy poco tiempo.

10 de jul de 2025, 01:25 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 01:25 p. m.
Noticias Destacadas
Hoy en día, contar con acceso a internet es fundamental para la rutina diaria de millones de personas, ya sea que vivan en grandes ciudades o en zonas apartadas con poca conectividad.
Ante esta necesidad, Starlink Mini surge como una alternativa revolucionaria: un equipo pequeño y económico que permite acceder a internet satelital desde prácticamente cualquier sitio, incluso a través de dispositivos como el iPhone.
Desarrollada por SpaceX bajo el liderazgo de Elon Musk, esta tecnología no solo supone una mejora en términos de infraestructura, sino que también representa un avance significativo hacia una conectividad global más amplia, fomentando la movilidad, la autonomía digital y un acceso más equitativo a internet.
Starlink Mini es la versión compacta y portátil del servicio de internet satelital de SpaceX. Diseñado para quienes valoran la movilidad, el bajo consumo de energía y la simplicidad en su uso, este dispositivo ofrece cobertura en un área de hasta 112 metros cuadrados, lo que garantiza una conexión estable tanto en espacios fijos como en movimiento.
Esta cobertura es perfecta para cabañas en zonas remotas, vehículos en movimiento o áreas donde las redes convencionales no están disponibles, ya que garantiza una conexión estable en lugares donde otras tecnologías no llegan.

¿Cómo conectar Starlink Mini con un iPhone?
Una de las principales ventajas de Starlink Mini es lo sencillo que resulta configurarlo, especialmente para quienes utilizan iPhone, ya que el proceso se puede completar en solo unos minutos y sin ayuda especializada.
El primer paso es descargar la app oficial de Starlink desde la App Store. Tras instalarla, el usuario debe escanear el código QR que viene en el paquete, lo que permite acceder a una guía interactiva con instrucciones detalladas para realizar la instalación de manera práctica y sin complicaciones.
El paso siguiente es seleccionar el sitio más adecuado para ubicar la antena. Este componente requiere una vista despejada del cielo, sin obstáculos como edificaciones altas o árboles que puedan bloquear la señal satelital. La propia aplicación ayuda en esta tarea, analizando el entorno y señalando posibles interferencias, además de sugerir el punto óptimo para asegurar una conexión estable.
Una vez determinado el lugar ideal, el usuario debe proceder con la instalación del equipo. Esto incluye fijar la base de la antena sobre una superficie sólida y conectar correctamente los cables de alimentación y red entre los distintos elementos del sistema.
Es importante verificar que todas las conexiones estén firmes y bien colocadas. Al enchufar el equipo, este se encenderá automáticamente e iniciará la búsqueda de señal satelital sin requerir intervención adicional.

La configuración de la red wifi se realiza directamente desde el iPhone. Una vez que el dispositivo detecta la red “Starlink”, el usuario solo debe conectarse y seguir las instrucciones en la app para personalizar el nombre de la red y establecer una contraseña segura. Esto se hace desde el menú: ‘Configuración’, ‘Router’, ‘Cambiar nombre y contraseña’, y luego ‘Guardar’.
Para finalizar, la aplicación ofrece una herramienta de alineación final. Si la desviación registrada es inferior a cinco grados, se considera que la instalación está correctamente alineada. De lo contrario, la antena emite señales mediante luces LED y notificaciones en la app, lo que permite al usuario ajustar fácilmente la posición para optimizar el rendimiento.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.