Tecnología
Este electrodoméstico consume cuatro veces más que su nevera en solo dos horas y dispara el precio del consumo
Consume entre 1,5 y 2,5 kWh por hora de uso.

10 de jul de 2025, 01:29 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 01:29 p. m.
Noticias Destacadas
En muchos hogares, la nevera suele considerarse uno de los electrodomésticos más importantes y de mayor consumo energético, ya que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, existe un aparato que, sorprendentemente, puede llegar a consumir cuatro veces más energía que la nevera, incluso cuando se utiliza por tan solo dos horas al día: el horno eléctrico.
Comparación de consumo energético
1. La nevera:
- Las neveras modernas con eficiencia energética (clase A o superior) suelen consumir entre 100 y 300 kWh al año.
- Esto equivale a un consumo aproximado de 0,3 a 0,8 kWh diarios.
- Su eficiencia ha mejorado mucho en los últimos años, gracias a compresores inverter y mejores aislamientos.
2. El horno eléctrico:
- Un horno eléctrico promedio consume entre 1,5 y 2,5 kWh por hora de uso.
- Si se utiliza durante 2 horas al día, puede llegar a consumir entre 3 y 5 kWh diarios.
- Eso significa que, en solo dos horas, puede gastar de 4 a 15 veces más energía que una nevera durante todo un día, dependiendo del modelo de ambos aparatos.

¿Por qué el horno consume tanto?
- Los hornos eléctricos generan calor mediante resistencias eléctricas que requieren mucha energía.
- Alcanzar y mantener altas temperaturas (180 °C o más) durante períodos prolongados implica un alto gasto energético.
- Además, si el horno no tiene buena eficiencia energética o se abre constantemente durante la cocción, el consumo se dispara.
Otros electrodomésticos de alto consumo (a tener en cuenta):
- Aire acondicionado (especialmente en modo calefacción).
- Termo eléctrico o calentador de agua.
- Plancha de ropa.
- Secadora de ropa.
Cuidados esenciales del horno eléctrico
1. Instalación adecuada
- Ubicación segura: Coloque el horno en una superficie estable, lejos de materiales inflamables o fuentes de agua.
- Ventilación: Asegúrese de que haya espacio alrededor para que el aire circule y no se acumule calor excesivo.
- Toma de corriente dedicada: Conéctelo directamente a un enchufe con toma a tierra. Evite alargadores o multitomas para prevenir sobrecargas eléctricas.
2. Limpieza regular
- Después de cada uso: Limpie las migas y salpicaduras una vez que el horno esté frío.
- Interior: Use productos no abrasivos o una mezcla de vinagre y bicarbonato. Evite raspar con utensilios metálicos.
- Puerta de vidrio: Límpiela con un paño húmedo y evita productos corrosivos.
3. Uso correcto
- No sobrecargar: No pongas recipientes muy grandes que toquen las paredes o resistencias.
- Evite el uso de utensilios no aptos: No uses plásticos, papel o recipientes no resistentes al calor.
- Precaliente solo cuando sea necesario: Algunos modelos modernos no lo requieren y eso ayuda a ahorrar energía.
- No lo deje desatendido: Aunque parezca seguro, el calor intenso puede generar accidentes si se descuida.
4. Seguridad eléctrica
- Desconéctelo cuando no se use por largos períodos.
- No manipule el horno con las manos mojadas.
- Revise el cable: Si está dañado o pelado, reemplácelo de inmediato o acude a un técnico.
- Evite que entre agua en los controles o zonas eléctricas.
Periodista Semana