Tecnología
Reportan caída masiva de X, Chat GPT y otras plataformas; esto es lo que se sabe
Usuarios en Colombia informaron que la plataforma no carga con normalidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


18 de nov de 2025, 12:34 p. m.
Actualizado el 18 de nov de 2025, 01:42 p. m.
Noticias Destacadas
La red social X (antes conocida como Twitter) presentó fallas en las primeras horas de este martes 18 de noviembre. De acuerdo con usuarios de distintos países, la plataforma estaría experimentando una caída generalizada que impide el acceso normal al contenido.
Según datos de Downdetector, el portal que monitorea en tiempo real las interrupciones de servicios digitales, en Colombia los reportes comenzaron a dispararse alrededor de las 6:40 a.m. El 56 % de los usuarios ha reportado problemas relacionados con la carga de contenidos, el 30 % con el funcionamiento de la aplicación y el 14 % con la conexión al servidor.
Hasta el momento, X no ha emitido un comunicado oficial confirmando la causa de los problemas en la red ni ofreciendo un estimado de cuándo se restablecerá el servicio.
Sin embargo, trascendió que la caída de X estaría relacionada con una serie de fluctuaciones en la red de Cloudflare, una empresa que proporciona servicios de red de distribución de contenido (CDN) y herramientas de ciberseguridad que optimizan la velocidad y protegen el acceso a sitios web y aplicaciones de todo el mundo.
Como consecuencia de esta inestabilidad global, otras plataformas tecnológicas también han reportado fallas. Usuarios de servicios ChatGPT, Canva e incluso videojuegos populares como ‘League of Legends’ también estarían experimentando dificultades para acceder a funciones habituales.
A través de su sitio oficial, Cloudflare confirmó que “está experimentando una degradación interna del servicio”, por lo que algunos servicios podrían verse afectados de forma intermitente.
“Estamos trabajando para restablecer el servicio. Les mantendremos informados en cuanto podamos solucionar el problema. Próximamente publicaremos más actualizaciones”, indicó la compañía tecnológica en el comunicado.
En otro reporte, indicó que la falla fue identificada y a se está trabajando en la recuperación de los servicios. No obstante, en algunos casos, los usuarios “pueden seguir observando tasas de error superiores a lo normal mientras continuamos con las labores de corrección”.

Por ahora, no hay información oficial que permita determinar con exactitud la causa de la caída o prever cuándo volverían a funcionar con normalidad los servicios afectados.
La falla generalizada de Cloudflare se presenta apenas un mes después de la caída de los Amazon Web Services que dejó sin servicio a decenas de apps y webs de manera global.
Según analistas, esto plantea serias dudas sobre la conveniencia de que las empresas “externalicen toda o parte de su infraestructura esencial a un pequeño grupo de proveedores externos con el fin de ahorrar”.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








