Tecnología

Avi Loeb lanza nueva advertencia sobre el 3I/ATLAS: podría estar activando sus motores

Para el físico este cometa representa una oportunidad de aprendizaje para la tierra.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

 El próximo 19 de diciembre, 3I/ATLAS registrará su mayor cercanía a la Tierra. “Lo veo como una oportunidad para inspirarnos, para cooperar entre nosotros en lugar de estar en conflicto”.
Reconocido astrofísico dio parte sobre el el 3I/ATLAS | Foto: AFP

19 de nov de 2025, 05:07 p. m.

Actualizado el 19 de nov de 2025, 05:07 p. m.

La comunidad científica y astronómica se encuentra centrada en el objeto interestelar 3I/ATLAS, debido a su trayectoria irregular y dudosa procedencia que ha generado el interés de expertos y del mundo entero por tratar de entender este objeto.

Desde su detección el pasado 1 de julio de 2025 por ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), generaron un sin fin de hipótesis sobre lo que podría contener, revelar o incluso transformar no han dejado de multiplicarse.

Entre ellas, se encuentra la del reconocido astrofísico Avi Loeb, e integrante del Proyecto Galileo, una iniciativa dedicada a buscar posibles artefactos tecnológicos no humanos.

Avi Loeb, entre varias teorías, declaró ante NBC News que estos chorros avistados podrían ser en realidad “propulsores de una nave espacial tecnológica”. De acuerdo a su interpretación, 3I/ATLAS podría no ser un cometa convencional, sino un visitante tecnológico de origen desconocido que estaría acelerando para abandonar nuestro sistema solar.

3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar confirmado que visita el sistema solar y podría tener entre 3 000 y 11 000 millones de años de antigüedad.
3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar confirmado que visita el sistema solar y podría tener entre 3 000 y 11 000 millones de años de antigüedad. | Foto: 123RF

Además de que la teoría de que el objeto proceda de vida inteligente ha sido repetida por quienes desconfían de su origen natural.

“Los propulsores tecnológicos que apuntan su escape hacia el Sol acelerarían alejándose del Sol”, señaló Loeb en su última publicación de blog. De esta manera, para el astrofísico esta maniobra posterior al perihelio podría corresponder a la estrategia de una nave espacial que busca ganar velocidad mediante una asistencia solar no gravitacional.

“Si el objeto interestelar resultara ser un artefacto tecnológico, nuestras oportunidades de aprendizaje serían mucho mayores. La pregunta fundamental tras aterrizar en una nave espacial con botones en su superficie sería si pulsar alguno de ellos”, indicó Loeb.

Por otro lado, estas afirmaciones de Loeb han causado confusión en la comunidad científica acerca de la supuesta veracidad de sus palabras.

El inusual resplandor del cometa 3I/ATLAS intriga a los científicos por superar con creces el de un cometa común.
El cometa 3I/ATLAS ha desconcertado a los astrónomos al aumentar su brillo siete veces más rápido de lo esperado. (imagen generada con IA) | Foto: Generada con Gemini

Uno de ellos ha sido Jason Wright, astrónomo de la Universidad Estatal de Pensilvania, que en septiembre refutó estas afirmaciones. Wright explicó que fenómenos similares ya habían sido observados y estaban asociados a grandes granos de polvo eyectados, no a actividad tecnológica.

Pese a todo, Loeb insiste que el 3I/ATLAS puede llegar a ser la primera demostración conocida de que la vida inteligente en otros planetas realmente existe.

De acuerdo con los cálculos de Loeb, 3I/ATLAS podría ser mucho más enorme de lo que se pensaba, pues la gran cantidad de masa perdida sugiere un tamaño equivalente a una esfera de 23 kilómetros de diámetro, cuatro veces más grande que sus estimaciones anteriores.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología