Tecnología
WhatsApp lanza dos funciones innovadoras que transforman llamadas y estados
Conozca los beneficios que tienen para los usuarios estas nuevas funciones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de nov de 2025, 04:36 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 05:32 p. m.
Noticias Destacadas
La aplicación de WhatsApp continúa en una evolución constante en cuanto al sistema de mensajería instantánea y la implementación de nuevas herramientas para que los usuarios tengan formas diferentes de comunicarse.
En esta ocasión, Meta comenzó a desplegar una función que permite publicar actualizaciones breves de texto, similares a las Notas de Instagram.
Esta herramienta ya había sido lanzada anteriormente, pero con esta nueva actualización permite tener una mayor visibilidad del antiguo estado ‘Acerca de’.
Además de tener como objetivo principal el poder facilitar que las personas compartan qué están haciendo o inicien conversaciones de manera espontánea y más rápida.
La compañía, como sugerencia, indicó que esta actualización puede ser útil para indicar la disponibilidad del usuario en ese momento preciso que se le pueda requerir.
Asimismo, explicó que ahora, la visibilidad de estos mensajes será mucho mayor que en versiones anteriores. En la actualización aparecerán en la parte superior de las conversaciones con amigos y perfiles de usuario.

Meta indicó que por defecto, este estado desaparece en 24 horas, replicando la dinámica de las historias o las notas de otras redes sociales.
Otra de las novedades es que los usuarios podrán decidir la duración del mensaje; si desean que el mensaje permanezca por más tiempo o se borre antes, y se podrá configurar la privacidad para determinar si el texto es visible para todo el público o exclusivamente para los contactos que el usuario decida que lo puedan ver.
Llamadas de WhatsApp a otras aplicaciones
Dentro de las actualizaciones, WhatsApp se reinventó en cuanto a sus políticas debido a las regulaciones de la Unión Europea con la llegada de la interoperabilidad.
De esta manera, obligó a WhatsApp a permitir que sus usuarios se comuniquen directamente con personas que utilizan otras plataformas de mensajería, como Telegram o iMessage.

Esta función por el momento aún no se encuentra disponible en Latinoamérica, y aún no hay una fecha exacta de que esta modalidad pueda llegar a esta parte del mundo.
Pero el objetivo que se pretende con este cambio es eliminar las barreras digitales, ofreciendo la libertad de elegir qué aplicación utilizar sin perder la capacidad de contacto con amigos, familiares o compañeros de trabajo que prefieran otros servicios de mensajería instantánea.
Cabe destacar que, por lo pronto los mensajes enviados desde WhatsApp viajan cifrados, la privacidad final dependerá de las políticas de seguridad de la aplicación receptora y es importante que cada usuario las conozca.

6024455000








