Tecnología

Alerta: Estafadores usan llamadas desde este indicativo para engañar en Navidad

Autoridades han alertado a la comunidad sobre esta modalidad de fraude.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Nueva modalidad de estafa con llamadas fantasma.
Conozca los detalles de este modus operandi para que no caiga en estas épocas navideñas. | Foto: Secretaría de Seguridad

20 de nov de 2025, 08:37 p. m.

Actualizado el 20 de nov de 2025, 08:37 p. m.

Todo suele comenzar con una llamada cuyo número de origen es desconocido y que la ubica en un lugar por fuera del país. Presa de la curiosidad, muchas personas contestan, pensando que se trata de una llamada urgente. Pero, cuando contestan, no obtienen más que un enigmático silencio. Y luego la llamada se acaba, alguien cuelga.

Pese a que estas llamadas son cada vez más comunes, es importante que como usuario preste atención a ellas, pues es el mecanismo que pone en marcha un sistema actual que puede poner en peligro su capital financiero a través de una estafa.

Alertan por presunto fraude de nueva agencia de viajes en centro comercial de Cali.
Muchos de estos fraudes operan en otros continentes. | Foto: Montaje El País: 123RF

Según las autoridades, quienes le han seguido la pista a estas situaciones en años recientes, este es el primer paso para un fraude mucho más sofisticado al que estamos acostumbrados en el día a día.

Estos son los prefijos que las autoridades internacionales han identificado como aquellos de donde provienen las mayores amenazas:

  • Costa de Marfil (225)
  • Albania (353)
  • Ghana (233)
  • Nigeria (234)

El modus operandi empieza cuando la persona, picada por la curiosidad, decide devolver la llamada. En este momento, cobros se activan de inmediato, lo que se traduce en ganancias inmediatas y directas para quienes están detrás de este esquema.

Es justamente el uso de dichos prefijos lo que hace que las personas no sospechen, y, por el contrario, busque contactarse nuevamente, con lo que el mecanismo para el fraude se activa.

Pero esto va más allá. Keeper Security, una agencia de seguridad que opera en estas áreas, explica que una vez los estafadores confirman que el número está activo (es decir, cuando usted accede a contestar la llamada), estos continúan buscando nuevas comunicaciones, intentando que, por la insistencia, la persona se vea impelida a devolver estas llamadas.

Asegúrese de descargar sus aplicaciones en las plataformas con Google Play Store o App Store, y evité fraudes o robos de información.
Asegúrese de descargar sus aplicaciones en las plataformas con Google Play Store o App Store, y evité fraudes o robos de información. | Foto: Agencia 123rf

De igual manera, los expertos advierten sobre el uso de inteligencias artificiales, que dan forma y voz a algunas de dichas llamadas, con lo cual es mucho más difícil para la persona sospechar que está siendo víctima de un intento de robo por parte de terceros.

Según Keeper Security, en algunos casos: “Los estafadores pueden grabar su voz durante una llamada fraudulenta y utilizarla para hacerse pasar por usted con el fin de obtener dinero o acceder a información privada”. Este material luego sirve para que los estafadores utilicen su patrón y tono de voz en comunicaciones con familiares, a los que les piden altas sumas de dinero.

Frente a esto, las autoridades colgar la llamada de inmediato y nunca devolver las llamadas.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología