Tecnología
¿Qué es y cómo funciona el botón de la suerte de Google?
Con el pasar de los años, el botón perdió su función inicial y se convirtió en una herramienta más.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
13 de mar de 2024, 09:40 p. m.
Actualizado el 13 de mar de 2024, 09:40 p. m.
Google no ha dejado de transformar la forma en la que se navega por internet. Desde su lanzamiento en 1998, ha logrado llamar la atención de sus usuarios, no solo con su barra de búsqueda, sino también con el botón ‘Voy a tener suerte’ (‘I’m feeling lucky’ en inglés).
Esta opción se ideó para dirigir directamente al usuario al primer resultado de su consulta, evitando el paso por la lista de resultados. Pero con el paso del tiempo y los cambios en el algoritmo de búsqueda, se vio reducido su uso.
La idea de ‘Voy a tener suerte’ era proporcionar a los usuarios una ruta rápida al mejor resultado para la consulta, basándose en la lógica de que la primera opción es normalmente la más acertada. Con esta opción se evitaba la página donde se mostraban los resultados y la publicidad que estaba asociada.

Es más, en el 2007, el botón representaba menos del 1% de las búsquedas, mientras que el costo de mantenerlo en operación oscilaba en los 100 millones de dólares anuales.
A pesar que han pasado 25 años, Google mantiene el botón de ‘Voy a tener suerte’ como un elemento reconocible de su interfaz, lo que podría verse como un homenaje a los ideales originales de la compañía.
Hoy el botón ha perdido su función inicial y se ha convertido en una herramienta para que los usuarios se mantengan en la plataforma.
Para encontrar este botón debe ingresar a https://www.google.com/, luego bajo la barra de búsqueda observe la opción ‘Voy a tener suerte’.
Al hacer clic de inmediato se abren los populares Doodles, que se caracterizan por ser alteración gráfica temporal del logotipo en la página principal de Google para celebrar fiestas, eventos, logros o personas. Allí encontrará, según Infobae, los Doodles más recientes, los más populares e incluso los que coinciden con ciertas celebraciones como la fecha de cumpleaños.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar