Tecnología
¿Por qué se apaga repentinamente el calentador eléctrico? Estas son las causas más frecuentes
Este comportamiento suele estar relacionado con mecanismos de seguridad, fallas eléctricas o condiciones inadecuadas de uso.

29 de jul de 2025, 01:30 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 01:30 p. m.
Noticias Destacadas
Los calentadores eléctricos son una solución eficiente para combatir el frío, pero en ocasiones pueden apagarse repentinamente, lo que genera preocupación o molestias. Este comportamiento suele estar relacionado con mecanismos de seguridad, fallas eléctricas o condiciones inadecuadas de uso.
A continuación, se detallan las cinco causas más frecuentes por las que un calentador eléctrico puede apagarse de forma inesperada, junto con recomendaciones prácticas para solucionarlas o prevenirlas.
1. Sobrecalentamiento del aparato
- Motivo: Muchos calentadores modernos incorporan sensores térmicos que apagan automáticamente el equipo si detectan una temperatura excesiva.
- Causas comunes: Acumulación de polvo, obstrucción de rejillas de ventilación o ubicación en espacios reducidos sin buena circulación de aire.
- Recomendación: Colocar el calentador en un área despejada y asegurarse de mantenerlo limpio para evitar bloqueos que impidan la correcta disipación del calor.
2. Funcionamiento del termostato
- Motivo: El termostato regula la temperatura del calentador y puede apagarlo automáticamente cuando se alcanza la temperatura programada.
- Causas comunes: Configuración inadecuada, descalibración o fallas del sensor de temperatura.
- Recomendación: Verificar que la temperatura deseada esté bien configurada. En caso de persistir el problema, puede ser necesaria la revisión técnica o sustitución del termostato.
3. Problemas con el suministro eléctrico
- Motivo: Cortes de energía, fluctuaciones de voltaje o sobrecargas pueden provocar el apagado automático del calentador como medida de protección.
- Causas comunes: Uso de extensiones no adecuadas, enchufes con exceso de dispositivos conectados o instalaciones eléctricas defectuosas.
- Recomendación: Conectar el calentador directamente a un tomacorriente confiable y evitar el uso de regletas o adaptadores que no estén certificados.

4. Activación del sistema antivuelco
- Motivo: Algunos calentadores portátiles cuentan con sensores que apagan el equipo si este se cae o se inclina más de lo permitido.
- Causas comunes: Golpes accidentales, superficies inestables o presencia de mascotas o niños cerca del aparato.
- Recomendación: Asegurarse de que el calentador esté ubicado en una superficie firme, plana y libre de riesgos de movimiento.
5. Fallas internas o desgaste de componentes
- Motivo: Con el uso prolongado, algunas partes internas como resistencias, cables o sensores pueden deteriorarse.
- Causas comunes: Antigüedad del aparato, defectos de fábrica o falta de mantenimiento.
- Recomendación: Si ya se han descartado las causas anteriores y el calentador continúa apagándose, se recomienda llevarlo a un servicio técnico autorizado para su revisión.
Periodista Semana