Tecnología

Este es el peor lugar para poner la nevera: aumenta el consumo de energía y daña el electrodoméstico

Colocarlo en un lugar inapropiado dentro del hogar puede afectar tanto su funcionamiento como generar un gasto extra en su factura.

Un consumo alto de energía puede afectar las finanzas del hogar.
Un consumo alto de energía puede afectar las finanzas del hogar. | Foto: Getty Images

28 de jul de 2025, 01:00 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 01:00 p. m.

A pesar de ser uno de los electrodomésticos más indispensables y presentes en cualquier hogar, la nevera también figura entre los que más energía consumen. Por ello, aspectos aparentemente menores, como el sitio donde se instala, pueden influir considerablemente en el gasto mensual de electricidad.

Según un análisis realizado con el apoyo de inteligencia artificial (IA), muchas personas cometen un error frecuente al ubicar la nevera en casa. El peor sitio para colocarla es junto a fuentes de calor, como la estufa, el horno, o en zonas donde reciba luz solar directa, por ejemplo, cocinas con ventanas sin protección térmica.

Esa mala elección hace que el motor del electrodoméstico trabaje con mayor esfuerzo para mantener la temperatura adecuada en su interior, lo que incrementa el consumo energético, acelera el desgaste del aparato y termina elevando el costo en la factura de luz.

Un obstáculo invisible para el buen rendimiento

El funcionamiento de la nevera depende de conservar una baja temperatura interna, expulsando el calor a través de su sistema de refrigeración. No obstante, si se encuentra en un entorno caluroso —como una cocina en uso constante o bajo la exposición directa al sol—, se produce una tensión constante entre el calor del ambiente y el trabajo que debe realizar el compresor. Esto reduce su eficiencia y exige un mayor esfuerzo del equipo.

La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos.
La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos. | Foto: Getty Images

También es importante contar con una buena ventilación en la parte trasera del electrodoméstico, ya que, de lo contrario, el calor que produce el compresor no se disipará adecuadamente, lo que puede provocar sobrecalentamiento y fallos en su funcionamiento.

Lugares ideales y recomendaciones para ubicar la nevera

Para mejorar el rendimiento energético de la nevera, los expertos recomiendan situarla en un ambiente fresco, bien ventilado y alejado de cualquier fuente de calor. Lo ideal es que mantenga una separación de al menos 15 a 20 centímetros respecto a paredes o muebles cercanos, para facilitar la circulación del aire. También se debe evitar colocarla junto a la estufa, el horno o en áreas expuestas al sol durante largos periodos.

Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo.
Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo. | Foto: Getty Images

La ventilación es un aspecto fundamental. Si el refrigerador no tiene espacio suficiente para liberar el calor que produce durante su funcionamiento, su eficiencia se verá afectada y aumentará el riesgo de recalentamiento. En cocinas pequeñas o con espacio limitado, se aconseja instalar sistemas de extracción o dejar espacio libre en los costados y la parte superior del equipo, para favorecer la disipación del calor.

Consecuencias económicas y ecológicas de una mala ubicación

Ubicar la nevera en un lugar inadecuado no solo impacta el bolsillo a través de un mayor consumo eléctrico, sino que también tiene implicaciones medioambientales. Al demandar más energía, se eleva la huella de carbono del hogar, lo que contribuye indirectamente al calentamiento global.

Además, el esfuerzo constante del compresor en estas condiciones puede provocar daños prematuros, generando gastos en reparaciones o, en casos extremos, la necesidad de adquirir un nuevo equipo antes de lo previsto.

Por ello, elegir correctamente el sitio donde se instale la nevera no es solo una cuestión de comodidad, sino una acción que favorece la eficiencia energética y la sostenibilidad. Corregir este error puede traducirse en un ahorro a largo plazo y prolongar la vida útil del electrodoméstico.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología