Tecnología

El infalible método que le permite ahorrar energía en su casa para pagar menos en la factura

Con acciones cotidianas, cambios en los hábitos de consumo y decisiones conscientes, es posible reducir el consumo eléctrico.

Cómo ahorrar energía y que diminuya el recibo de la luz.
Cómo ahorrar energía y que diminuya el recibo de la luz. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

28 de jul de 2025, 09:57 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 09:57 p. m.

En un escenario donde el valor de la electricidad continúa en aumento y la preocupación ambiental adquiere mayor relevancia, implementar estrategias prácticas para reducir el gasto energético en el hogar se ha vuelto una necesidad para numerosos hogares. Disminuir el uso de energía no solo implica un beneficio económico, sino también un aporte significativo al cuidado del medio ambiente.

Una de las estrategias más eficaces comienza con la modificación de rutinas cotidianas. Acciones como apagar luminarias que no se estén utilizando, aprovechar la iluminación natural durante el día y desconectar dispositivos eléctricos inactivos pueden traducirse en una disminución considerable en el recibo mensual. A menudo, se pasa por alto el impacto del denominado “consumo fantasma”, generado por equipos conectados a la red eléctrica que, pese a estar apagados, siguen utilizando corriente.

La incorporación de tecnología LED en los sistemas de iluminación representa una recomendación ampliamente respaldada por especialistas. Estas bombillas consumen hasta un 80 % menos de energía que las tradicionales incandescentes y poseen una durabilidad superior. A pesar de que su costo inicial es más elevado, constituyen una inversión que se traduce en beneficios a largo plazo.

La IA identifica la energía solar como la solución definitiva para minimizar el gasto en electricidad.
El ahorro de energía en el hogar es clave. | Foto: Getty Images

Asimismo, es relevante considerar la eficiencia energética al momento de adquirir electrodomésticos. Optar por equipos con certificaciones como A++ o A+++ garantiza un funcionamiento más racional y una menor demanda eléctrica. Aparatos como refrigeradores, lavadoras, hornos eléctricos y sistemas de climatización se encuentran entre los que más energía requieren, por lo que elegir modelos eficientes y usarlos con moderación resulta determinante. Además, los mantenimientos preventivos contribuyen a mantener un rendimiento óptimo y evitan consumos innecesarios.

El control de la temperatura en el interior del hogar también desempeña un papel relevante. En zonas cálidas, priorizar el uso de ventiladores en lugar de aires acondicionados permite un ahorro sustancial. En temporadas frías, mantener cerrados los accesos para conservar el calor, instalar cortinas térmicas y optar por ropa abrigada en el interior reduce la necesidad de recurrir a calefactores eléctricos.

En el área de la cocina también es posible aplicar prácticas para disminuir el consumo eléctrico. Preparar los alimentos con tapa, utilizar ollas a presión y preferir el microondas frente al horno convencional, cuando sea viable, contribuye a una gestión más eficiente. Del mismo modo, descongelar previamente los alimentos evita el uso prolongado de fuentes de calor adicionales.

La tecnología ha desarrollado dispositivos que optimizan el consumo de energía.
La tecnología ha desarrollado dispositivos que optimizan el consumo de energía. | Foto: Getty Images

Las soluciones tecnológicas actuales ofrecen mecanismos inteligentes que permiten una administración más precisa del consumo energético. Herramientas como los temporizadores, enchufes programables y sensores de movimiento automatizan el encendido y apagado de luces o aparatos, ajustándose a la rutina del hogar. Aunque su instalación implica una inversión, estos sistemas favorecen un uso más racional de la electricidad.

Como medida final, se sugiere llevar a cabo una evaluación energética doméstica. Analizar detenidamente cuáles son los puntos críticos de mayor consumo permite establecer ajustes específicos. En muchos casos, simples acciones como reorganizar los horarios de utilización de ciertos aparatos o evitar la operación simultánea de dispositivos de alta demanda energética pueden generar mejoras significativas sin que ello implique grandes esfuerzos.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología