Tecnología

Pilas con los estafadores: esta es la estrategia que estarían utilizando para robarlo en la puerta de su casa

Desde llamadas telefónicas para ofrecer productos, a visitas de falsos técnicos, los delincuentes utilizan métodos más sofisticados.

Agnes Bert, una anciana de 92 años, enfrentó a los delincuentes que querían ingresar a su casa (imagen de referencia)
Los estafadores recurren a elaboradas mentiras para convencer a sus víctimas. | Foto: Getty Images / Andrew Bret Wallis

18 de jun de 2025, 09:26 p. m.

Actualizado el 18 de jun de 2025, 09:26 p. m.

Hay dos consejos básicos para mantener la seguridad, tanto de los datos privados en los dispositivos electrónicos, como de la propia vivienda, estos son: no contestar llamadas de números desconocidos y no abrir la puerta a extraños.

Sin embargo, los delincuentes y ciberdelincuentes recurren a métodos cada vez más sofisticados para engañar a las personas, aprovechándose de la buena fe y la ignorancia.

Esta es la razón por la que los estafadores conocen tanto de una persona.
A menos que usted mismo se comunique con una entidad, por el canal autorizado, no entregue datos vía telefónica. | Foto: Getty Images

De hecho, en los últimos días, se han empezado a conocer casos de delincuentes que están utilizando métodos virtuales y presenciales para cometer sus delitos, buscando sobre todo a personas mayores, quienes por lo general desconocen sus tácticas, para hacerlos creer mentiras acerca de servicios y productos, que bien pueden servir para que les compartan datos privados de cuentas, o para que los dejen entrar en sus casas.

Según el portal Computer Hoy, los estafadores crean una elaborada mentira para convencer a sus víctimas; primero los llaman, o incluso les envían correos, anunciando un producto, o algún servicio. En la llamada, llegan a acuerdos y citas, como que realizarán una visita para confirmar la compra o para demostrarles cómo funciona.

En otros casos, llegan hasta la puerta de la casa, utilizando disfraces de empresas, haciéndose pasar por empleados públicos, para revisar supuestos problemas de agua, gas, energía, o de internet.

Getty creativo
Instale sistemas de seguridad en su casa. | Foto: Getty Images

Con todo este entramado, en el que usan medios electrónicos para llamar y hasta a falsificar identidades, han logrado entrar a hogares y cometer hurtos. Por esta razón, las autoridades están pidiendo a las personas que no abran la puerta a extraños, y no confiar en llamadas de número no autorizados.

También recomiendan instalar en las casas sistemas de seguridad como cámaras, intercomunicadores, timbres inteligentes y, siempre que sea posible, unas rejas externas a la puerta de ingreso, de tal forma que se pueda mantener a las personas afuera, mientras se confirma su identidad.

Estos son los números que utilizan los ciberdelincuentes y que nunca debería contestar.
No conteste llamadas de números desconocidos. | Foto: Getty Images

En el caso de los fraudes telefónicos tipo phishing, cuando los ciberdelincuentes se hacen pasar por vendedores de agencias, marketing de bancos o agentes de servicios al cliente de instituciones, lo más prudente es no compartir ningún tipo de dato, ni programar visitas o nuevas llamadas.

En caso de que requiera un producto de una institución financiera, o algún servicio, comuníquese personalmente a través de las líneas autorizadas. Para su tranquilidad no conteste llamadas de números desconocidos, no agregados, y tampoco cuando las llamadas tengan identificador de otros países que no sea el de origen.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología