Tecnología

¿Para qué sirve un tomacorriente anaranjado y qué equipos lo requieren?

A diferencia de los tomacorrientes comunes, estos dispositivos están pensados para proteger equipos de precisión frente al “ruido eléctrico”.

Es importante saber el significado cada una de las tomacorrientes.
Es importante saber el significado de cada uno de las tomacorrientes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

9 de jul de 2025, 12:38 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 12:38 p. m.

En algunos entornos, especialmente en instalaciones profesionales o médicas, es posible encontrar tomacorrientes de color anaranjado. Este color no es decorativo ni arbitrario: indica una característica técnica particular del tomacorriente.

Específicamente, se trata de un tomacorriente con tierra aislada (en inglés, isolated ground), diseñado para reducir interferencias eléctricas que podrían afectar el funcionamiento de ciertos equipos electrónicos sensibles.

A diferencia de los tomacorrientes comunes, estos dispositivos están pensados para proteger equipos de precisión frente al “ruido eléctrico”, es decir, pequeñas variaciones o perturbaciones que pueden transmitirse por la red eléctrica y afectar negativamente su rendimiento.

¿Qué es un tomacorriente con tierra aislada?

Un tomacorriente con tierra aislada posee una conexión a tierra independiente del resto del sistema de tierra del edificio.

En otras palabras, el conductor de tierra que conecta con el tomacorriente está físicamente separado de otras conexiones a tierra compartidas con otros circuitos eléctricos. Esta configuración minimiza las interferencias electromagnéticas (EMI) y los picos de voltaje que podrían provocar fallas o comportamientos erráticos en equipos electrónicos sensibles.

El color anaranjado sirve como identificación visual de esta condición especial, y en muchos casos también se observa un pequeño triángulo en la cara del tomacorriente para indicar la tierra aislada.

Aplicaciones típicas

Los tomacorrientes anaranjados se utilizan comúnmente en los siguientes entornos:

  • Hospitales y clínicas, para conectar monitores cardíacos, bombas de infusión, respiradores u otros equipos médicos sensibles.
  • Centros de datos y salas de servidores, donde el funcionamiento continuo y libre de interferencias es crucial.
  • Laboratorios electrónicos o de investigación, que emplean instrumentos de precisión o medición.
  • Estudios de grabación y postproducción audiovisual, para evitar ruido eléctrico en los sistemas de audio o video.
  • Oficinas técnicas, donde se utilizan estaciones de trabajo de alto rendimiento o sistemas CAD.
Cada uno de los colores indica una función diferente.
Tomacorriente. | Foto: Getty Images

Equipos adecuados y no adecuados para conectar

A continuación, se detallan los tipos de dispositivos que pueden conectarse de forma segura y apropiada a un tomacorriente anaranjado:

Equipos recomendados:

  • Computadoras de escritorio, estaciones de trabajo gráficas o de ingeniería.
  • Servidores y switches de red.
  • Equipos médicos de diagnóstico o monitoreo.
  • Consolas de mezcla, amplificadores o equipos de grabación de audio profesional.
  • Instrumentos de laboratorio o medición electrónica.
  • Impresoras láser industriales o de oficina.

Equipos que no se recomienda conectar:

Si bien conectar un dispositivo doméstico a un tomacorriente anaranjado no representa un peligro inmediato, hacerlo podría introducir ruido eléctrico en el circuito y afectar negativamente a otros equipos sensibles que compartan la misma línea.

Consideraciones técnicas importantes

  • Este tipo de tomacorriente no suministra un voltaje diferente; por lo general, sigue entregando los mismos 120 V (en países como EE. UU. y otros con sistemas similares).
  • La diferencia está en la configuración de la conexión a tierra, no en el voltaje ni en la corriente.
  • Para que el tomacorriente cumpla su función, debe estar correctamente instalado por personal calificado. Una mala instalación puede anular sus beneficios.
  • Existen instrumentos eléctricos específicos para verificar que la tierra aislada esté funcionando correctamente.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología