El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Nunca responda un mensaje de WhatsApp sin antes decir la frase que podría salvarle de una estafa

Millones de personas han sido víctimas de ciberdelincuentes. Esta pregunta puede desenmascararlos al instante.

Utilizando la temática de Halloween para captar la atención de los usuarios y robar información a través de encuestas falsas.
La mejor defensa frente al fraude es la información y la prevención. | Foto: Composición de SEMANA: con imagen de Getty y WhatsApp

16 de may de 2025, 04:10 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 04:10 p. m.

En cuestión de segundos, un mensaje en WhatsApp puede convertirse en el inicio de una estafa. “Hola, soy tu hijo. Perdí el celular y necesito dinero urgente”. “¿Me puedes ayudar con una transferencia?” Estos textos, aparentemente inofensivos, esconden una realidad alarmante: los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos para engañar a los usuarios y vaciar cuentas bancarias con una sola conversación.

La buena noticia es que existe una frase mágica que puede ayudarle a detectar si realmente está hablando con un familiar o amigo, o si está frente a un impostor. Y todo comienza con una simple pregunta.

Esto es todo lo que debe saber para evitar caer en las trampas más comunes de los ciberdelincuentes.
Antes de responder o entrar en pánico, lanza una pregunta personal. Esa simple acción podría evitarte una gran pérdida. | Foto: Getty Images

La pregunta que rompe el guión de los estafadores

Expertos en ciberseguridad y la Policía Nacional de España coinciden en una estrategia sencilla pero poderosa: antes de responder o enviar dinero, haga una pregunta cuya respuesta solo conocería su verdadero contacto.

Una de las más recomendadas es: “¿Dónde nos conocimos?”

Esta técnica se ha viralizado por su efectividad. Los estafadores, al no tener acceso a detalles íntimos o recuerdos reales, suelen quedar en evidencia, dar respuestas vagas o incluso abandonar la conversación. La clave es romper el guión preestablecido con el que manipulan emocionalmente a sus víctimas.

Otras preguntas útiles incluyen:

  • ¿Cuál fue nuestra última conversación?
  • ¿Dónde celebramos mi último cumpleaños?
  • ¿Cuál es el nombre de mi mascota?
  • ¿Qué viaje hicimos juntos?
En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles.
En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Getty Images

¿Por qué WhatsApp es el blanco perfecto?

WhatsApp, la app de mensajería más usada en el mundo, se ha convertido también en terreno fértil para la ingeniería social. Este tipo de fraude se basa en manipular psicológicamente a las personas para que entreguen información sensible o realicen acciones perjudiciales sin darse cuenta.

Entre los métodos más comunes están:

  • Suplantación de identidad de contactos.
  • Robo de cuentas mediante códigos de verificación.
  • Estafas románticas y ofertas laborales falsas.
  • Falsas inversiones en criptomonedas o sorteos inexistentes.

Los delincuentes pueden incluso robar tu cuenta de WhatsApp y usarla para estafar a tus contactos, haciéndose pasar por usted

¿Cómo protegerse de estos fraudes?

Además de la pregunta clave, tenga en cuenta estas recomendaciones básicas de seguridad:

Y si ya fue víctima:

  • Comuníquese de inmediato con su banco.
  • Bloquee su tarjeta si compartió datos bancarios.
  • Denuncie ante las autoridades a través de adenunciar.policia.gov.co o reporta el incidente al CAI Virtual.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología