Tecnología
“Más que una máquina”: lo que traen las nuevas motocicletas a Colombia
Cartagena fue el escenario elegido por Hero MotoCorp para mostrar que una moto puede ser mucho más que un vehículo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

9 de sept de 2025, 04:24 p. m.
Actualizado el 9 de sept de 2025, 04:32 p. m.
Noticias Destacadas
El Centro de Convenciones Julio César Turbay se transformó en pasarela, donde moda, diseño y movilidad compartieron escenario. Allí debutó la Hero Xoom, la nueva línea de scooters automáticos que busca conquistar a un público joven, urbano y conectado.
“Xoom es un estilo entre fashion y tecnología, moda, sentirse diferente, un usuario renovado, joven, que se quiere mover, pero se quiere ver bien”, explicó Érika Charry, gerente de Mercadeo de Hero Colombia.

La Hero Xoom llega al país en tres cilindradas: 110, 125 y 160 cc. La primera ya está disponible en vitrinas, mientras que las otras se esperan para el próximo año. El común denominador es una mezcla de diseño llamativo con innovaciones que buscan hacer más cómodo y seguro el manejo en ciudad.
David Aponte, director de Mercadeo de Hero Colombia, detalló que la propuesta combina “tecnología, estilo y diseño con un precio masivo”.
La marca apunta a quienes están dando sus primeros pasos en la movilidad: estudiantes, jóvenes profesionales y personas que buscan practicidad sin renunciar al diseño.

“La sensación de conducción es supremamente divertida porque son motos muy potentes, eficientes, versátiles, fáciles de manejar”, añadió Aponte.
Hero Xoom 110
La Xoom 110 cuenta con un motor monocilíndrico de 110,9 cc, entrega 8 caballos de potencia y 8,7 Nm de torque, suficiente para moverse con agilidad en la ciudad.
Su mayor innovación es el sistema i3S, una tecnología que apaga el motor automáticamente en semáforos o paradas prolongadas y lo reactiva al girar el acelerador, reduciendo el consumo de combustible y aportando al bolsillo del usuario.

A esto se suman las luces inteligentes de giro: al inclinar la moto en una curva, un haz adicional se enciende en la dirección del movimiento, mejorando la visibilidad y la seguridad. Toda la iluminación es LED.
Es una motocicleta ligera, con ruedas de 12 pulgadas.
Hero Xoom 125
El segundo modelo en la plataforma es la Xoom 125, que sube la apuesta en tecnología y comodidad. Su motor de 124,6 cc con inyección electrónica ofrece mayor respuesta y eficiencia, alcanzando 9,7 caballos de potencia y 10,4 Nm de torque.
Entre sus novedades está la farola delantera dividida, que proyecta un ángulo doble de luz y amplía el rango de iluminación en las noches. Las ruedas de 14 pulgadas aportan más estabilidad y seguridad en carreteras urbanas.

El tablero es completamente digital y puede conectarse vía Bluetooth para mostrar notificaciones de llamadas y mensajes. Con un peso de 121 kilos y una capacidad de tanque de 5 litros.
Hero Xoom 160
En la parte alta de la gama se encuentra la Xoom 160, una scooter que trae consigo varias de las funciones más avanzadas del portafolio. Su motor de 160 cc, más robusto y con mayor torque, está acompañado de un encendido inteligente que reconoce la cercanía del control remoto, permitiendo arrancar la moto sin necesidad de introducir la llave.
La linea Xoom entra a disputar espacio con modelos como la Honda Dio, la Yamaha RayZR, la Suzuki Burgman 125 y los AKT Dynamic. En precio, la versión de entrada (Xoom 110 desde $ 6.990.000) compite de frente con AKT. La Xoom 160 buscará rivalizar con scooters premium como la Yamaha Aerox 155 y la Honda ADV 160.
Según Mónica Delgado, CEO de la marca en Colombia, la meta es alcanzar entre 8 % y 10 % de participación del mercado local y completar alrededor de 15.000 motos anuales.
Las Xoom que rodarán en el país se ensamblarán en la planta de Villarrica, Cauca, con piezas importadas desde India. De allí salen hacia la red de concesionarios en todo el territorio.

“La Hero Xoom es más que una máquina: es parte de una cultura, un estilo de vida que valora el diseño, la eficiencia y la conexión. Colombia es un mercado clave para nosotros y estamos comprometidos a inspirar a la nueva generación de conductores”, dijo Ajit Jachak, Head Regional Business Latam de Hero MotoCorp.
Está por verse si la propuesta de Hero logra consolidarse en un mercado altamente competitivo, donde la diferencia ya no está solo en el precio, sino en la capacidad de las marcas para conectar con un público joven que busca eficiencia, seguridad y estilo en un mismo vehículo.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.
6024455000







