El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Los objetos que no debe tener en casa porque atraen mala suerte, según la inteligencia artificial

En ocasiones, dejar atrás lo viejo representa el primer paso hacia la renovación y la apertura a lo positivo.

Los objetos viejos pueden representar estancamiento.
Los objetos viejos pueden representar estancamiento. | Foto: Getty Images

12 de may de 2025, 10:40 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 10:41 p. m.

En diversas culturas del mundo persiste la creencia que ciertos objetos conservados en el hogar pueden atraer mala suerte o influencias negativas. Mientras algunas personas consideran estas ideas como simples supersticiones, otras les atribuyen un profundo significado espiritual y energético. La inteligencia artificial ofreció una lista de elementos comúnmente asociados con energías desfavorables.

1. Espejos rotos o antiguos

Los espejos rotos figuran entre los objetos más vinculados a la mala suerte. Desde la antigüedad, se sostiene que romper un espejo puede acarrear hasta siete años de desgracia. Por otro lado, los espejos antiguos, en especial aquellos que pertenecieron a personas fallecidas o desconocidas, son considerados por algunos como posibles portadores de energías residuales o recuerdos dolorosos.

La mala suerte puede traer frustración en las personas.
La mala suerte puede traer frustración en las personas. | Foto: Getty Images

2. Relojes dañados

La presencia de relojes detenidos en el hogar es interpretada como un símbolo de estancamiento en el tiempo y en el progreso personal. Según ciertas creencias, estos relojes interrumpen el flujo de energía vital y evocan sensaciones de pérdida, nostalgia o tristeza, particularmente si estuvieron vinculados a momentos significativos del pasado.

3. Plantas secas o muertas

Las plantas vivas suelen representar vitalidad, prosperidad y renovación. En contraposición, conservar plantas secas o muertas podría simbolizar decadencia, falta de crecimiento y acumulación de energías negativas. Además de afectar negativamente la estética del espacio, se cree que estas plantas deterioradas pueden absorber la energía positiva del entorno.

4. Figuras de animales considerados tenebrosos

Algunas esculturas o decoraciones con formas de animales como lobos, serpientes o águilas con garras extendidas pueden generar sensaciones de agresividad o inquietud. Aunque su diseño puede resultar atractivo, ciertas tradiciones sostienen que este tipo de figuras pueden alterar la armonía del hogar, especialmente si se colocan en espacios destinados al descanso.

5. Zapatos debajo de la cama

En determinadas culturas, dejar calzado bajo la cama se asocia con la atracción de malas energías y con alteraciones del sueño. Esta práctica también puede interpretarse como una señal de desorden inconsciente, capaz de perturbar la tranquilidad del dormitorio y del hogar en general.

Espejo roto
No se recomienda tener espejos rotos en la casa. | Foto: Getty Images

6. Fotografías que evocan momentos tristes

Conservar imágenes que remiten a episodios dolorosos —como pérdidas, enfermedades o separaciones— podría anclar emociones negativas en el ambiente doméstico. Se recomienda priorizar fotografías que inspiren alegría, amor y serenidad, en aras de fomentar un entorno emocionalmente saludable.

En definitiva, el hogar es considerado por muchos como un refugio de paz y equilibrio. Más allá de las creencias personales, revisar los objetos que se mantienen en casa puede tener un valor simbólico importante para el bienestar emocional y espiritual. En ocasiones, dejar atrás lo viejo o deteriorado representa el primer paso hacia la renovación y la apertura a lo positivo.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología