Tecnología
¿Los botones de su iPhone no funcionan? Así puede reiniciarlo sin complicaciones
Este método, además de ser cómodo, es válido para varias generaciones de iPhone y resulta útil para mantener el rendimiento del sistema.

22 de may de 2025, 12:39 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 12:39 p. m.
Los iPhone se encuentran entre los dispositivos móviles más populares del mercado, reconocidos por su diseño elegante, alto rendimiento y la integración de su ecosistema. Sin embargo, a pesar de su prestigio, estos equipos no están exentos de sufrir fallos técnicos o daños físicos ocasionados por caídas o el uso continuo.
Una de las prácticas más recomendadas para garantizar el buen funcionamiento de cualquier teléfono inteligente, incluidos los iPhone, es reiniciarlo periódicamente. Esta acción puede ayudar a solucionar errores menores y a refrescar ciertos procesos internos del sistema.
Aun así, algunos usuarios se enfrentan a dificultades cuando los botones laterales del iPhone —como el de encendido o los de volumen— dejan de funcionar o presentan fallos. En estos casos, ya sea por precaución o necesidad, resulta útil conocer métodos alternativos para reiniciar el dispositivo sin depender de los botones físicos.
Apple ha previsto esta posibilidad y ofrece soluciones integradas en el sistema operativo que permiten reiniciar el teléfono sin necesidad de utilizar el hardware externo, lo que facilita el mantenimiento del dispositivo aún en condiciones adversas.
Aunque reiniciar un iPhone es un procedimiento sencillo, la forma de hacerlo puede variar dependiendo del modelo del equipo. Especialistas en soporte técnico explican que los cambios en el diseño y las funcionalidades de cada generación han influido en los métodos disponibles para reiniciar.

Por ejemplo, los modelos más recientes, como el iPhone X en adelante, integran tecnologías como Face ID, lo cual modifica la manera de apagar o reiniciar el dispositivo. Mientras tanto, versiones más antiguas conservan el botón de encendido en la parte superior, a diferencia de los modelos actuales, que lo ubican en un lateral.
Cuando los botones no funcionan correctamente, es fundamental conocer otras opciones que permiten reiniciar el equipo sin recurrir a los controles físicos.

Métodos para reiniciar un iPhone sin botones
Una de las alternativas más eficaces en caso de fallos en los botones físicos es el uso de AssistiveTouch, una herramienta de accesibilidad diseñada para controlar el iPhone mediante comandos en pantalla. Para activarla, el usuario debe ir a ‘Ajustes’, ‘Accesibilidad’, ‘Tocar’ y allí habilitar la opción AssistiveTouch. Esto generará un botón flotante que ofrece accesos directos a varias funciones.
Una vez activado, se puede tocar el botón flotante, seleccionar ‘Dispositivo’, y luego mantener presionada la opción ‘Bloquear pantalla’, lo cual emula el uso del botón de encendido y permite que aparezca el control deslizante para apagar el teléfono.
Además de AssistiveTouch, existen otras dos formas prácticas de reiniciar el iPhone sin depender del hardware. La primera consiste en ingresar a ‘Configuración’, ‘General’, ‘Apagar’, donde aparecerá el deslizador de apagado. Luego, tras esperar unos 30 segundos, el teléfono puede volver a encenderse conectándolo a una fuente de energía, ya que al detectar carga, el sistema se activa automáticamente.
Otra opción válida para quienes tienen activada la función de Siri es el uso de comandos de voz. Al decir “Hey Siri, reinicia mi iPhone”, se mostrará una ventana de confirmación. Si el usuario acepta, el sistema se apagará y reiniciará sin necesidad de presionar botones.
Este tipo de funciones son especialmente útiles para mantener el buen rendimiento del dispositivo, ya que reiniciarlo periódicamente puede ayudar a liberar memoria, resolver pequeños errores y asegurar una mejor experiencia de uso, incluso cuando el hardware presenta fallas.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.