Tecnología
¿Internet lento? Así puede saber si le están robando el wifi y bloquear a los intrusos al instante
Estas soluciones le ayudan a reconocer, supervisar y eliminar conexiones no deseadas en poco tiempo.

18 de jul de 2025, 12:43 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 12:43 p. m.
Noticias Destacadas
En muchos hogares, es posible que haya dispositivos conectados al wifi sin que los dueños lo sepan. Personas externas al núcleo familiar pueden haber accedido a la red si conocen la contraseña, ya sea porque se les compartió en algún momento o porque lograron descifrarla por otros medios.
Estas conexiones no autorizadas no solo afectan el rendimiento de la red, haciendo más lenta la navegación, sino que también pueden generar costos adicionales si el plan de internet tiene un límite de datos.
Afortunadamente, hay una forma sencilla de verificar qué dispositivos están conectados en ese momento. Ingresando a la configuración del router, a través de direcciones como 192.168.0.1 o 192.168.1.1, se puede acceder a esta información en tiempo real.

Para quienes prefieren una alternativa más sencilla, hay aplicaciones móviles y programas gratuitos que realizan esta tarea de forma automática. No requieren conocimientos técnicos ni el ingreso de contraseñas avanzadas. Estas soluciones permiten detectar, gestionar y, si es necesario, bloquear dispositivos no autorizados de manera rápida y eficiente.
¿Cómo detectar si hay dispositivos desconocidos en su red wifi?
Al acceder al panel de configuración del router, utilizando los datos de acceso proporcionados por el operador o definidos previamente por el usuario, se puede visualizar una sección que muestra todos los dispositivos conectados en tiempo real. En esa lista aparecen datos como el nombre del equipo, la dirección IP y la dirección MAC, lo que facilita la identificación de conexiones sospechosas o no reconocidas en la red doméstica.
Para quienes buscan una solución práctica y sin complicaciones técnicas, existen apps como Fing, disponibles tanto para Android como para iOS. Esta herramienta es compatible con una amplia variedad de dispositivos —teléfonos, computadoras, televisores, entre otros— y permite, mediante un escaneo rápido de la red, identificar todos los equipos conectados, mostrando datos relevantes de cada uno.
¿Se pueden bloquear los dispositivos no autorizados?
Una vez que se detectan conexiones sospechosas en la red wifi, la aplicación mencionada ofrece, en su versión premium, funciones avanzadas de administración. Esto incluye la capacidad de gestionar los dispositivos conectados: se puede seleccionar el equipo desconocido, acceder al panel de control y elegir la opción para ‘Eliminar’ o ‘Bloquear’, restringiendo su acceso de inmediato y reforzando la seguridad de la red doméstica.

No obstante, si prefiere no invertir dinero en resolver el inconveniente, hay opciones gratuitas que resultan igual de efectivas. Una de las más útiles es cambiar la contraseña de la red wifi, lo cual desconectará automáticamente a cualquier persona que esté utilizando la clave anterior sin autorización.
Otra medida útil es restablecer el router a los ajustes de fábrica, lo que eliminará todos los dispositivos previamente conectados. Además, si el equipo lo permite, activar el filtrado por dirección MAC le brindará un mayor control, ya que permite crear listas personalizadas de dispositivos autorizados para conectarse. Estas soluciones son fáciles de aplicar, rápidas y altamente efectivas para reforzar la seguridad de su red doméstica.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.