Tecnología

Cuatro trucos para ahorrar energía y dinero con la nevera sin afectar el estado de los alimentos

Sígalos al pie de la letra y de seguro su factura le mostrará la diferencia.

Los componentes internos de la nevera se puede dañar por un mal uso del electrodoméstico.
Por su constante uso, la nevera se convierte en una parte significativa del consumo eléctrico en el hogar. | Foto: Getty Images

17 de jul de 2025, 09:40 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 09:40 p. m.

La nevera consume una cantidad significativa de energía, debido a que es uno de los electrodomésticos que permanece encendido las 24 horas del día.

Y aunque el porcentaje de consumo eléctrico que representa una nevera puede variar, sí es uno de los electrodomésticos que más contribuyen al gasto total de electricidad dentro de una vivienda.

Por ello, el tener un buen uso, permite que este aparato eléctrico no consuma tanto y se logre reducir el gasto de energía.

Para ahorrar energía y dinero es importante mantenerla en una temperatura adecuada, además debe vigilar que el sello de la puerta se encuentre en buen estado, ubicar la nevera en un lugar fresco y bien ventilado, y evitar abrir la puerta de manera innecesaria.

Evite a toda costa colocar alimentos calientes dentro de la nevera, y descongele los alimentos dentro del mismo aparato.

Para evitar pagar más en la factura de energía, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Un lugar adecuado

Si quiere que su nevera sea eficiente, entonces encuentre el lugar ideal y adecuado para ella.

Tenga en cuenta que este electrodoméstico debe estar alejado de fuentes de calor como estufas, hornos, o zonas que tengan exposición directa al sol.

Los especialistas recomiendan dejar un espacio libre detrás y a los costados de al menos 5 centímetros para que exista circulación del aire y poder evitar el sobrecalentamiento del motor.

Un consumo alto de energía puede afectar las finanzas del hogar.
Revise que todo funcione correctamente en su nevera. | Foto: Getty Images

La temperatura

Lo primero que debe tener presente es la temperatura y para ello es necesario ajustarla a los niveles recomendados. Un gran error es tener el refrigerador a temperaturas muy bajas.

Los especialistas recomiendan que entre 3 °C y 5 °C es la temperatura ideal, mientras que el congelador estar entre los -18 °C.

Las temperaturas más frías aumentan el consumo eléctrico.

¿Lleno o vacío?

No sobrecargar ni dejar vacío el refrigerador también le ayudará a que no se incremente el consumo de energía.

Según el portal El Mueble, una nevera vacía gasta mucho más que una que está lleno, porque aunque al principio costará más enfriar todos y cada uno de los alimentos que se encuentran adentro, luego será más fácil mantener el frío gracias a las propiedades termoestables del agua que contiene.

Lo ideal es que esté moderadamente lleno para que el aire fluya entre los productos.

Arroz en la nevera
El tener todo organizado, le ayudará a ahorrar tiempo y sobre todo energía ya que no tendrá que abrir la puerta durante mucho tiempo. | Foto: Getty Images

Cuidado con la puerta

Trate de minimizar el tener que abrir la puerta de la nevera y dejarla así por varios segundos.

Cada vez que abre la puerta, el aire frío se escapa y es allí donde es reemplazado por aire caliente del ambiente. Esta situación obliga al compresor a trabajar con mayor intensidad para poder recuperar la temperatura que requiere.

Por ello, el tener organizados los alimentos en el interior, y saber con anticipación lo que va a necesitar, le ayudará a reducir el consumo de energía.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología