Tecnología
Así puede crear videos realistas y fluidos con las nuevas herramientas de IA de Adobe
La IA no solo está transformando el contenido visual, sino que está ampliando las fronteras en la producción audiovisual.

18 de jul de 2025, 08:51 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 08:51 p. m.
Noticias Destacadas
Adobe, la reconocida empresa detrás de herramientas creativas como Photoshop y Premiere Pro, ha dado un paso más hacia el futuro con la integración de inteligencia artificial en su ecosistema.
Y es que, en el marco de su más reciente actualización de Adobe, la compañía presentó algunas de sus más recientes innovaciones, que permiten a creadores de contenido, cineastas y diseñadores generar videos realistas y fluidos con ayuda de la IA generativa, reduciendo drásticamente los tiempos de producción y ampliando las posibilidades creativas.
Cabe decir que, además de estas funciones avanzadas, la plataforma también integró mejoras en su versión beta, entre ellas para el sonido, que permite crear nuevos efectos, o reducir el ruido de fondo de un video, con ecualización inteligente y mezcla de sonido con un solo clic.
Se trata de Adobe Firefly, el modelo de IA generativa propio de la empresa. A diferencia de otras plataformas, Firefly está entrenado en contenido con licencia o de dominio público, lo que permite una generación de contenido segura para uso comercial.

Esta herramienta, supone un gran avance en los proyectos de creadores audiovisuales, ya que permite rellenar huecos de la línea de tiempo y transformar imágenes fijas en clips de acción, lo que, sin duda, revoluciona el trabajo de la industria audiovisual, pues su función podría ser similar a la herramienta que revolucionó Photoshop, que permitía agregar o eliminar elementos, conservando la consistencia de luces, sombras y perspectiva.
Cabe decir que, esta integración de la IA generativa, permite también que, en los videos, se aprecien “formas más naturales, con transiciones más fluidas y una precisión realista”.
Incluso, los nuevos usuarios de esta herramienta, también podrán encontrar con un prompt de texto, que le permite al usuario describir con precisión lo que desea, como por ejemplo, “una mujer caminando por un bosque nevado al atardecer” y ver cómo la IA genera una animación o escena coherente, con iluminación, movimiento y texturas realistas.

Por si fuera poco, la compañía también anunció recientemente, la llegada de más modelos de sus socios, como Topaz Image, Video Upscalers, y Marey de Moonvalley; así como Luma AI Ray 2 y Pika 2.2, que pronto se añadirán a Generar Video.
Ahora bien, Firefly está disponible para usuarios de Adobe Creative Cloud, sin embargo, también puede ser explorado de forma gratuita en su versión web, ideal para quienes buscan experimentar antes de integrar las herramientas en un flujo de trabajo profesional.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.