El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Guía práctica para limpiar correctamente la pantalla del celular y evitar rayones

Existen varios errores frecuentes que pueden dañar la pantalla durante el proceso de limpieza.

Limpiar la pantalla es fundamental antes de colocar un protector.
Limpiar la pantalla es fundamental antes de colocar un protector. | Foto: Getty Images/iStockphoto

9 de may de 2025, 08:58 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 08:58 p. m.

En la actualidad, el celular se ha convertido en una extensión del cuerpo humano. Se utiliza a diario para comunicarse, trabajar, estudiar y acceder a contenidos de entretenimiento. En este contexto, mantener limpia la pantalla del dispositivo no solo mejora la visibilidad y la experiencia de uso, sino que también contribuye a preservar su estado físico y prolongar su vida útil. Sin embargo, una gran parte de los usuarios realiza esta limpieza de forma incorrecta, lo que puede provocar micro rayones y otros daños en la superficie.

Aunque las pantallas modernas están fabricadas con vidrio reforzado, diseñado para resistir rayones y pequeños impactos, este material no es completamente inmune al deterioro.

El polvo, la arena y otras partículas microscópicas que se acumulan en la superficie pueden actuar como agentes abrasivos si se frotan con fuerza o con materiales inapropiados. Por esta razón, es fundamental seguir un proceso de limpieza adecuado y utilizar herramientas específicas que minimicen los riesgos.

Si el daño es físico, lo más probable es que se necesite reemplazar la pantalla táctil.
Si el daño es físico, lo más probable es que se necesite reemplazar la pantalla táctil. | Foto: Getty Images

Cómo limpiar correctamente la pantalla del celular

La forma más segura de limpiar una pantalla sin dañarla es emplear un paño de microfibra suave, del tipo que se utiliza para gafas o lentes de cámaras. Este tipo de tela atrapa las partículas sin arrastrarlas de manera agresiva por la superficie y no deja residuos.

A este procedimiento puede sumarse una solución de limpieza compuesta por partes iguales de agua destilada y alcohol isopropílico. Esta mezcla no solo elimina manchas de grasa, sino que también desinfecta sin afectar los recubrimientos oleofóbicos que muchas pantallas incorporan para repeler huellas dactilares.

Antes de comenzar, se aconseja apagar el dispositivo. Esto evita activaciones accidentales y permite identificar mejor las zonas con suciedad o manchas. Si se detectan partículas visibles, lo ideal es retirarlas con una perilla de aire o soplando suavemente, evitando frotarlas con el paño, ya que esto podría provocar rayones.

El líquido limpiador no debe aplicarse directamente sobre la pantalla. En su lugar, se debe rociar una pequeña cantidad sobre el paño de microfibra. Con este, se limpia la superficie realizando movimientos suaves y circulares, sin ejercer presión excesiva. Para finalizar, se recomienda pasar un segundo paño seco para eliminar cualquier resto de humedad.

La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos.
La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos. | Foto: Getty Images

Errores comunes que pueden dañar el dispositivo

Entre los errores más frecuentes se encuentra el uso de materiales inadecuados como papel higiénico, servilletas o prendas de ropa, cuyas fibras pueden ser lo suficientemente ásperas como para dañar la pantalla. También resulta perjudicial emplear limpiadores domésticos, como aquellos que contienen amoníaco o cloro, los cuales deterioran los recubrimientos protectores del cristal.

Otro descuido habitual es la falta de regularidad en la limpieza. La acumulación de residuos puede hacer que, al intentar removerlos, se ejerza una presión excesiva o se utilicen métodos agresivos, incrementando así el riesgo de rayones.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología