Tecnología
Estos son los electrodomésticos que podrían generar un incendio por conectarlos a la vez en una regleta eléctrica
Conectar varios electrodomésticos a la vez en una regleta puede sobrepasar la capacidad del dispositivo.

Fernando José Bejarano Zorrilla
2 de may de 2025, 03:54 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 03:54 p. m.
En la vida cotidiana los electrodomésticos son elementos fundamentales para el funcionamiento de las actividades de cualquier hogar.
No obstante, como sucede con cualquier producto tecnológico, los electrodomésticos requieren de cuidados específicos para garantizar su buen funcionamiento y evitar un desgaste prematuro. Además, muchas personas desconocen que no todas las conexiones en regletas eléctricas son seguras.
Y es que conectar varios electrodomésticos a la vez en una regleta puede sobrepasar la capacidad del dispositivo, haciendo que haya un calor excesivo, que el plástico se derrita e incluso un incendio que ponga en riesgo todo el hogar.

Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés), el error más común de muchas personas cuando hacen uso de regletas eléctricas es enchufar al mismo tiempo el horno microondas y la cafetera.
Aunque ambos electrodomésticos son de tamaño moderado, necesitan mayor cantidad de energía para que puedan tener un funcionamiento de la manera correcta.
Dependiendo de su antigüedad y potencia, el horno microondas puede llegar a consumir entre 800 y 1.500 vatios. Por su parte, la cafetera puede llegar a usar entre 800 y 1.200 vatios en el momento del calentamiento.

Por lo tanto, si ambos aparatos se conectan a una misma regleta y se usan simultáneamente, habrá un alto riesgo de producirse sobrecalentamiento, ya que el total de consumo es mayor que el límite de carga de la mayoría de estos dispositivos.
El calor que se genera a raíz de una sobrecarga no solo trae el riesgo de dañar la regleta eléctrica y los electrodomésticos, sino también de derretir componentes plásticos internos, exponer cables vivos y provocar un cortocircuito. Estas situaciones por lo general suceden en cocinas pequeñas, en donde se utilizan regletas, cuando no se tiene en cuenta la debida precaución.
Asimismo, otras de las razones por las que estos peligros se agravan es cuando la regleta eléctrica no tiene un sistema de protección contra sobrecargas, que por lo general se da en aquellas que son antiguas o que las venden a un precio económico. El ambiente húmedo de los baños aumenta el riesgo de los cortocircuitos.
Otros dos electrodomésticos que generan riesgo al conectarse a la vez en una regleta son los calefactores eléctricos y los secadores de cabello, debido a que los dos tienen un alto consumo energético.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar