Tecnología

Estos dos electrodomésticos mal conectados podrían estar disparando su factura de luz sin que lo sepa

Esta situación obliga a los aparatos a trabajar por más tiempo para alcanzar el rendimiento adecuado, lo que se traduce en más consumo y más dinero en la factura de energía.

Tomando estas medidas, se puede prevenir no solo la incomodidad de un corte de luz, sino también peligros más serios como incendios eléctricos.
Tomando estas medidas, se puede prevenir el aumento en el consumo de energía. | Foto: Getty Images

9 de jul de 2025, 12:16 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 12:16 p. m.

En la actualidad, los electrodomésticos se han vuelto esenciales para facilitar las labores del hogar. No obstante, hay dos aparatos que, si se conectan de manera incorrecta durante largos periodos, pueden provocar un aumento considerable en el consumo de energía, afectando el presupuesto familiar sin que muchos lo noten.

Entre la gran variedad de dispositivos presentes en una casa, dos sobresalen por su elevado gasto eléctrico y por ser frecuentemente mal instalados: el aire acondicionado y la nevera. Ambos, necesarios para mantener el confort y preservar los alimentos, pueden llegar a representar hasta el 60 % del total del consumo mensual de energía si no se utilizan de forma adecuada.

El aire acondicionado, por ejemplo, debe estar conectado a un tomacorriente de alto voltaje y, preferiblemente, contar con un circuito exclusivo y un protector de voltaje. A pesar de ello, muchas personas lo enchufan a extensiones múltiples o lo comparten con otros aparatos, lo cual no solo pone en riesgo su funcionamiento, sino que lo obliga a operar con mayor esfuerzo debido a la pérdida de voltaje, aumentando así su consumo eléctrico.

En el caso de la nevera, al estar encendida las 24 horas del día, es uno de los equipos que más energía consume en el hogar. Si se conecta a un enchufe defectuoso, con cableado de baja capacidad o en una toma compartida con otros dispositivos, puede sobrecargarse, disminuyendo la eficiencia del motor y elevando el gasto de energía.

La nevera es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar.
La nevera es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar. | Foto: Getty Images

Para evitar que estos equipos generen un gasto excesivo, es clave revisar su instalación eléctrica con el apoyo de un técnico especializado. Esto implica verificar que el calibre del cableado sea el correcto, que haya una toma a tierra adecuada y que los enchufes se encuentren en buen estado.

En lo que respecta al aire acondicionado, lo ideal es contar con un circuito independiente que incluya un disyuntor, protección térmica y un regulador de voltaje. Además, se recomienda realizar mantenimiento periódico a los filtros, mantener puertas y ventanas cerradas durante su uso, y ajustar la temperatura entre 23 y 25 grados Celsius, ya que configuraciones más bajas hacen que el equipo trabaje con mayor esfuerzo.

Enchufe de energía
Una de las recomendaciones de los expertos es no conectar dos aparatos en un mismo enchufe. | Foto: Getty Images

En cuanto a la nevera, es importante ubicarla lejos de fuentes de calor como estufas o ventanas con sol directo. También se aconseja no llenarla en exceso ni bloquear sus salidas de aire internas, ya que esto obliga al motor a funcionar por más tiempo. Otro consejo útil es limpiar la rejilla del condensador, ubicada en la parte trasera, al menos dos veces al año para mejorar su eficiencia.

Otros factores que elevan el consumo de energía

Muchas veces, el incremento en la factura eléctrica se debe a detalles que parecen insignificantes, como enchufes flojos, extensiones de baja calidad, conexiones sin polo a tierra o el uso de multitomas con varios equipos de alto consumo.

Estos elementos no están diseñados para soportar cargas intensas durante largos periodos, y su uso prolongado puede generar sobrecalentamientos que reducen la vida útil de los electrodomésticos y, en casos extremos, aumentan el riesgo de incendio.

Asimismo, si el calibre de los cables no se ajusta al amperaje requerido por el equipo, se producen caídas de tensión. Esto obliga al aparato a trabajar por más tiempo o con mayor esfuerzo para funcionar correctamente, lo que se traduce en un mayor consumo de energía y en un aumento significativo en la factura del hogar.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología