Tecnología
Esta es la cantidad de litros de agua que ha gastado ChatGPT tras tendencia de imágenes al estilo Ghibli
En promedio, por solo generar una imagen, se podrían necesitar entre 300 y 500 mililitros.

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de una nueva tendencia que, más allá de causar furor entre los internautas, generó debate entre los mismos por las consecuencias que se esconden tras esta modalidad.
Se trata de las imágenes al estilo Ghibli, una tendencia en la que la Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT modifica las fotos de las personas para que parezcan creadas por dicho estudio de animación japonés. Su detalle con la imitación, la precisión en la representación de los textos y la capacidad de seguir las instrucciones al pie de la letra llevaron a que la producción fuera un éxito.

Sin embargo, la preocupación recae en la cantidad de agua que se ha gastado tras la generación de las imágenes, pues hay que recordar que los servidores de ChatGPT necesitan de este recurso vital para su energía y refrigeración.
De acuerdo con información recolectada, esta IA ya habría utilizado al rededor de 216 millones de litros de agua solo en la generación de dichas representaciones. Y es que solo para generar una imagen con GPT-4 (tecnología utilizada para esta tendencia) se podrían necesitar entre 300 y 500 mililitros, lo cual depende de factores como la eficiencia del sistema de enfriamiento y la ubicación del servidor.
Esta situación despertó alerta, pues el impacto ambiental que deja esta tendencia seguiría creciendo y los efectos secundarios en un futuro serían bastante grandes.
A propósito, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, le hizo un llamado a los internautas para ponerle un alto a esta modalidad, además, aseguró que no había sido testigo de una coyuntura como esta.

“Pueden por favor calmarse con la generación de imágenes, esto es una locura, nuestros equipos necesitan descansar”, llamó Altman.
“El lanzamiento de ChatGPT hace 26 meses fue uno de los momentos virales más locos que haya visto, y obtuvimos un millón de nuevos usuarios en cinco días”, manifestó el director ejecutivo de OpenAI. Y agregó: “Solo en la última hora, hemos añadido un millón de nuevos usuarios”.
Además, del consumo de agua, la discusión también se tornó en giro al trabajo de los artistas de animación, quienes se verían amenazados por la IA.
De hecho, Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki, el alma creativa del Studio Ghibli, señaló: “No sería sorprendente que, dentro de dos años, una película de animación sea realizada completamente por la IA”. Y sostuvo que esta herramienta digital podría algún día “reemplazar” a los creadores.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar