Tecnología
Elon Musk lanza advertencia sobre robots humanoides: podrían reemplazarnos antes de lo esperado
Las afirmaciones del empresario sobre el auge de los robots humanoides no solo anticipan un futuro marcado por el avance tecnológico, sino también una transformación radical.

23 de may de 2025, 01:18 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 01:18 p. m.
Elon Musk, reconocido por estar a la vanguardia en industrias como la movilidad eléctrica y la exploración del espacio, ha captado nuevamente la atención global al tocar un tema que parece extraído de una historia de ciencia ficción.
En esta ocasión, el empresario habló sobre los robots humanoides y presentó una proyección que podría inquietar por lo cercana que resulta: según su visión, para el año 2040 podrían existir miles de millones de estos autómatas, capaces de relacionarse con las personas de manera natural y en entornos cotidianos.

Durante su participación en la Future Investment Initiative 2024, llevada a cabo en Arabia Saudita, el CEO de Tesla proyectó que en menos de veinte años podrían existir hasta 10.000 millones de robots humanoides, con un precio estimado por unidad entre 20.000 y 25.000 dólares.
El empresario alertó que en un futuro no muy lejano podría haber más robots humanoides que seres humanos, superando incluso la población global actual, una afirmación que abre un debate profundo sobre el equilibrio entre el avance de la inteligencia artificial y la supervisión humana.
La visión de Elon Musk sobre el crecimiento de los robots humanoides no solo anticipa un entorno cada vez más automatizado, sino también una transformación significativa en la rutina diaria de las personas. De acuerdo con el empresario, estos robots no se limitarán a ser herramientas funcionales, sino que actuarán como asistentes en el hogar y en el trabajo.
Con esa meta en mente, Tesla está desarrollando activamente a Optimus, un robot humanoide que la compañía describe como un “amigo” pensado para integrarse de manera fluida en los espacios humanos, ya sea en tareas domésticas o profesionales.
Durante su intervención en el evento We Robot, Musk también señaló que Optimus podría tener un precio final de entre 20.000 y 30.000 dólares, lo que permitiría su adopción masiva en el futuro y abriría la puerta a una nueva era de convivencia entre humanos y máquinas.

Según su perspectiva, la posibilidad de acceder masivamente a estos robots impulsaría un crecimiento económico extraordinario, dado que no existiría un límite real para la cantidad de unidades inteligentes que podrían fabricarse. Lo más sorprendente es la cercanía de este panorama, ya que Musk afirmó que solo 15 años nos separan del momento que considera clave para este cambio radical.
“Creo que este será el producto más grande jamás creado, de cualquier tipo, porque creo que todo el mundo va a querer un Optimus (…) Si tienes robots humanoides, cuando no hay un límite real en el número de ellos y pueden operar de manera muy inteligente, entonces no hay un límite real en la economía”, explicó el magnate.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.