Tecnología
Drones con IA rastrearán los incendios en Alemania: así funciona esta tecnología
Calor y fuertes vientos, típicos del fuego, se han intensificado con el cambio climático.

Al borde de un bosque del este de Alemania, un globo contiene una tecnología de punta para impedir los incendios forestales, cada vez más frecuentes y destructores, incluso en países septentrionales, debido al aumento mundial de las temperaturas.
El globo, cubierto de paneles solares, alberga un dron dotado de una inteligencia artificial, IA, que un día será capaz, según su creador, de detectar y apagar conflagraciones forestales en unos minutos.

“Los incendios se propagan mucho más rápido y de manera más agresiva que en el pasado. Eso significa también que debemos reaccionar con más rapidez”, aseguró Carsten Brinkschulte, director de la empresa Dryad, durante una demostración en Brandenburgo, la región que rodea a Berlín.
Incluso la capital alemana ha tenido que acostumbrarse a la propagación de las conflagraciones forestales, donde antes eran escasos.
Las llamas devastaron un bosque al oeste de Berlín en 2022, durante una fuerte ola de calor excepcional responsable de varios incendios en el país.
Calor, sequía y vientos violentos, los ingredientes clásicos de las conflagraciones, se han intensificado con el cambio climático en distintas regiones del mundo.
Y el fenómeno alcanza un nivel tal, que se ha vuelto casi imposible detenerlos, dice Lindon Pronto, experto en gestión de incendios forestales en el Instituto Forestal europeo.
Por eso es necesario actuar para desarrollar instrumentos que faciliten “controlar los incendios en la fase de prevención, en la operativa y después” de que se hayan apagado las llamas, agregó.
Como 29 empresas del mundo entero, Dryad compite por un premio de varios millones de dólares, que impulsa el desarrollo de soluciones para apagar las conflagraciones de manera autónoma en menos de diez minutos.
Durante la demostración efectuada por Dryad -la primera de un dron de detección pilotado por ordenador, según la empresa- se lanzó un incendio ficticio, que es detectado por captores diseminados en el bosque a partir de productos químicos presentes en el humo.
Las señales son luego transmitidas a la empresa, que libera a distancia al dron. El aparato, de unos dos metros de diámetro, sube por encima de los árboles, trazando una trayectoria en zigzag para localizar el lugar preciso y la magnitud de las llamas.
Con las informaciones recolectadas por el dron, los bomberos estarían en condiciones de “reaccionar mucho más eficaz y rápidamente y evitar una catástrofe”, afirma Brinkschulte.

Dryad no alcanzó todavía la etapa final: la extinción del fuego por el dron con ayuda de “cañón sónico”, una nueva tecnología que proyecta ondas sonoras a baja frecuencia para apagar los pequeños fuegos.
Si funciona, este método experimental de extinción acústica evitaría al dron transportar “grandes cantidades de agua pesada”, lo que haría que la unidad sea más ágil y eficaz, según el jefe de la start-up.
Las tecnologías como las desarrolladas por Dryad son un paso adelante hacia la extinción de incendios “sin poner en peligro la vida de la gente”, indica Lindon Pronto, originario de California, donde los devastadores fuegos forestales son frecuentes.
En enero, gigantescos incendios en Los Ángeles mataron a 29 personas, arrasaron más de 10.000 casas y causaron 231.000 millones de euros de daños, según los cálculos de la empresa de meteorología AccuWeather.
En las zonas donde “la civilización se encuentra con la naturaleza” un sistema autónomo de prevención de incendios sería lo más ventajoso, agrega Brinkschulte. Pues es ahí donde “el riesgo para la vida y la integridad física es naturalmente más elevada”.
La empresa espera comercializar el dron en el 2026, con una primera utilización probablemente por fuera de Europa.

“Esos sistemas deben aún disponer de un marco reglamentario para poder funcionar comercialmente”, dice el PDG, y agrega que Dryad busca un desarrollo en Europa en los “años próximos”.
Sin embargo, algunos problemas deben todavía ser resueltos: la tentativa de respuesta al incendio ficticio fue retardada por una señal GPS defectuosa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar