Tecnología
Cómo sacar el agua del altavoz de su celular con un simple sonido: truco efectivo
Reproducir un sonido específico en el celular puede contribuir a eliminar el agua acumulada en los altavoces tras un contacto con líquidos.

20 de may de 2025, 11:39 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 11:39 p. m.
Cuando un celular se moja, muchas personas acuden rápidamente a un conocido remedio casero: sumergirlo en arroz crudo. Esta técnica, popularizada en redes sociales y foros de tecnología, se basa en la creencia de que el arroz puede absorber la humedad interna del dispositivo.
La intención es que, tras dejarlo varias horas en reposo, el celular recupere su funcionalidad sin mayores inconvenientes. Sin embargo, especialistas han advertido que este método no solo es poco efectivo, sino que también podría ser perjudicial. El arroz no elimina adecuadamente el agua y puede dejar residuos que se introducen en los puertos de carga, salidas de audio o micrófonos, generando bloqueos o acelerando la corrosión de los componentes internos.
Alternativa más efectiva para expulsar el agua de los altavoces
Por ello, se recomienda evitar el uso del arroz y optar por soluciones más modernas y seguras. Una de ellas ha sido difundida por el canal de YouTube del portal Urban Tecno, que sugiere reproducir un sonido específico para ayudar a expulsar el agua acumulada en los altavoces después de que el dispositivo ha tenido contacto con líquidos.
Este tipo de audio, creado con una frecuencia que provoca fuertes vibraciones, facilita la salida del agua atrapada, lo cual mejora el funcionamiento de los parlantes afectados por la humedad.

Los expertos también alertan sobre el uso de objetos como hisopos o palillos para intentar secar el celular, ya que podrían empujar el agua más al fondo o dañar piezas sensibles. En cambio, es preferible permitir que las vibraciones del sonido actúen por sí solas, dejando que el líquido sea expulsado de manera natural.
Existen plataformas web y aplicaciones gratuitas como ‘Expulsar el agua’ o ‘Speaker Cleaner’, que reproducen este tipo de sonidos de forma segura. Solo se necesita subir el volumen al máximo, iniciar el audio y observar cómo el agua comienza a salir de los orificios del altavoz en forma de gotas o incluso vapor.

Aunque esta técnica no repara posibles daños internos causados por la humedad, sí es muy útil para minimizar los efectos en el corto plazo. Es especialmente efectiva para prevenir distorsiones de sonido o fallas en el rendimiento de los altavoces con el paso del tiempo.
¿Qué hacer (y qué evitar) si su celular se moja?
Ante un accidente con agua, es importante actuar rápidamente. Estas son las recomendaciones principales de los expertos en reparación de móviles:
- Apague el teléfono de inmediato si aún está encendido. Esto puede evitar cortocircuitos.
- Seque el exterior del celular con una toalla o paño absorbente. No use secador de cabello ni fuentes de calor directo.
- No conecte el cargador mientras el teléfono esté húmedo, ya que podría dañar irreversiblemente la placa.
- Evite el arroz: puede introducir partículas que empeoren la situación.
- Utilice sonidos de expulsión de agua para eliminar la humedad de los altavoces.
- Lleve el celular a un servicio técnico especializado. Incluso si funciona, la humedad interna puede causar problemas a largo plazo.
Algunos técnicos también sugieren colocar el dispositivo en un recipiente sellado con sobres de gel de sílice, conocidos por su alta capacidad para absorber humedad. No obstante, este método requiere más tiempo y no es tan inmediato como reproducir un audio diseñado para sacar el agua de forma rápida y efectiva.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.