El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Nunca haga esto al cargar su celular: podría provocar un incendio

Esta situación no solo genera molestia al sostener el dispositivo, sino que también podría señalar fallas en su funcionamiento interno.

Los cargadores pueden calentarse durante el proceso de carga.
Los cargadores pueden calentarse durante el proceso de carga. | Foto: Getty Images

19 de may de 2025, 01:07 p. m.

Actualizado el 19 de may de 2025, 01:07 p. m.

Uno de los problemas más frecuentes que enfrentan hoy en día los usuarios de teléfonos inteligentes es el aumento repentino de la temperatura del equipo. Esta situación no solo genera molestia al sostener el dispositivo, sino que también podría señalar fallas en su funcionamiento interno.

Si no se toman medidas a tiempo, el exceso de calor puede dañar elementos esenciales como la batería, el procesador o la unidad gráfica. Por eso, los expertos recomiendan identificar las causas del sobrecalentamiento para evitar consecuencias mayores.

Según la empresa de telecomunicaciones Emsanet, ciertas prácticas incorrectas, como cargar el celular expuesto al sol o cerca de fuentes de calor, elevan considerablemente el riesgo de daños. Esto se debe a que el dispositivo ya genera calor durante la carga, y al sumarle una alta temperatura ambiental, el calor acumulado puede incluso provocar un incendio.

Este riesgo no se limita únicamente al sobrecalentamiento que ocurre al cargar el teléfono dentro del automóvil. También afecta a las baterías externas, las cuales son especialmente vulnerables a temperaturas extremas. Cuando una batería se expone a más de 35 o 40 grados centígrados —una situación común al dejarla bajo el sol— comienza a deteriorarse rápidamente.

El calor excesivo en el dispositivo puede afectar no solo la batería, sino también el procesador y otros componentes internos.
Cuando un teléfono móvil alcanza niveles térmicos elevados, el sistema operativo puede limitar funciones para evitar daños mayores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los power banks son dispositivos diseñados para almacenar energía y luego transferirla a otros equipos electrónicos. Es común que los usuarios los utilicen durante actividades al aire libre, como caminatas o campamentos, dejando estos cargadores expuestos directamente al sol mientras están funcionando. Sin embargo, muchos desconocen que la exposición prolongada al calor intenso puede deformar sus componentes o incluso generar incendios. Por esta razón, se recomienda utilizarlos siempre en lugares con sombra y buena ventilación.

¿Cómo cargar el celular de forma segura cuando hay sol?

El uso de baterías portátiles no representa un riesgo si se siguen algunas precauciones básicas. Para evitar accidentes, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Esta situación genera preocupación, ya que puede ser una señal de funcionamiento anómalo.
Esta situación genera preocupación, ya que puede ser una señal de funcionamiento anómalo. | Foto: Getty Images
  • Evite cargar el celular o la batería portátil directamente bajo la luz solar. Lo ideal es mantenerlos en un lugar sombreado o cubrirlos con un paño que permita la circulación del aire.
  • Utilice cargadores solares que estén certificados y que incluyan mecanismos de control de voltaje y protección contra el sobrecalentamiento.
  • No coloque el celular sobre superficies que retienen calor, como piedras o asfalto, mientras se está cargando, ya que estas pueden incrementar aún más su temperatura.
  • Es importante estar atento al calor que generan tanto el celular como el cargador durante la carga. Si nota que están demasiado calientes, desconéctelos de inmediato para evitar posibles daños.
  • No se debe cargar el celular dentro de fundas térmicas o protectores gruesos cuando está expuesto al sol, ya que estos dificultan la ventilación adecuada del dispositivo.

También es fundamental prestar atención a cualquier señal de desgaste o daño en las baterías externas. Si un power bank se calienta más de lo habitual, presenta deformaciones o muestra fugas, debe dejar de usarse de inmediato.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología