El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

¿Cómo compartir archivos confidenciales en Internet?

Los archivos confidenciales conservan datos importantes.

Tras la salida de Trump de la Casa Blanca, los Archivos Nacionales lucharon para recuperar los documentos.
Así puede compartir archivos confidenciales | Foto: getty Images

Laura Susana Cardona

20 de mar de 2024, 06:08 p. m.

Actualizado el 20 de mar de 2024, 06:08 p. m.

En la era digital, compartir archivos confidenciales a través de Internet es una necesidad común. Sin embargo, hacerlo de forma segura es crucial para proteger la información sensible.

Consejos para compartir archivos confidenciales:

Con la creciente dependencia de los teléfonos celulares en la vida moderna, es fácil pasar por alto los comportamientos que podrían estar afectando la pantalla de estos dispositivos.
Verifique bien las plataformas que sean de intercambio seguro | Foto: Getty Images
  • Canales de comunicación seguros: Evite compartir archivos confidenciales por correo electrónico o mensajería instantánea. En su lugar, use plataformas de comunicación seguras como Signal o ProtonMail.
  • Control de acceso: Limite el acceso a los archivos compartidos a las personas que realmente lo necesitan.
  • Eliminación segura: Elimine los archivos compartidos una vez que ya no sean necesarios, y asegúrese de hacerlo de forma segura para evitar su recuperación.

Herramientas adicionales:

  • VPN: Una red privada virtual (VPN) puede encriptar su conexión a internet y proteger su privacidad al compartir archivos.
La altura del monitor también es un factor crucial en la postura adecuada frente al computador.
Es importante proteger la información al compartir contenido por internet | Foto: Getty Images
  • Cortafuegos: Un buen cortafuegos puede proteger su dispositivo contra accesos no autorizados.

Precauciones adicionales:

  • Tenga cuidado con los sitios web de alojamiento de archivos: Algunos sitios web pueden no ser confiables y podrían poner en riesgo la seguridad de sus archivos.
  • Evite compartir información personal: No incluya información personal sensible como números de identificación o datos bancarios en los archivos compartidos.
  • Esté atento a las estafas: Desconfíe de correos electrónicos o mensajes que solicitan la descarga de archivos de fuentes desconocidas.

Compartir archivos confidenciales en Internet puede ser seguro si se toman las medidas de precaución adecuadas. Implementando las recomendaciones y herramientas mencionadas, podrá proteger su información sensible y evitar riesgos de seguridad.

Recuerde que la seguridad de sus datos es su responsabilidad. Sea proactivo y tome las medidas necesarias para proteger su información confidencial.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología