Tecnología

Amazon transformaría su modelo de entrega de paquetes en un futuro; hay preocupación por posible desempleo

Con este proyecto, la productividad podría aumentar de forma considerable.

Paquetería de Amazon
En un futuro los paquetes serán entregados por robots humanoides. | Foto: Amazon

7 de jun de 2025, 08:26 p. m.

Actualizado el 7 de jun de 2025, 08:26 p. m.

Amazon, la empresa tecnológica global que comenzó como una librería en línea en 1994, actualmente lidera el comercio electrónico, la computación en la nube, y la publicidad, planea dar un nuevo paso.

Tras ser conocida por revolucionar el consumo digital, ahora también transformará la forma de entregar los paquetes.

La información fue dada a conocer por el medio especializado The Information, el cual reveló que Amazon desarrolla un proyecto prometedor, que podría tener implicaciones complejas, sobre todo para el empleo que ejecutan un gran número de personas.

La compañía presenta su estrategia para desafiar a sus competidores con una nueva serie de modelos de inteligencia artificial.
Amazon lidera el comercio electrónico. | Foto: Anadolu via Getty Images

Y es que el proyecto pretende que sean robots humanoides, los que integren la nueva generación de repartidores.

Para ello la compañía trabaja en el sistema de inteligencia artificial que precisamente se encargará de dotar a los robots de la información necesaria para que puedan realizar labores de entrega.

La tecnología aún se encuentra en desarrollo, además Amazon se encargará de construir el software para los robots y el hardware estará a cargo de fabricantes externos.

Entre los planes está que estas máquinas puedan descender de las furgonetas de reparto, llevar el paquete hasta la puerta del cliente y entregarlo.

Precisamente es eso, lo que tiene en vilo a los repartidores usuales, quienes temen perder su trabajo al ser reemplazados por estos robots.

Según ABC, el incorporar estos robots, le permitirá agilizar las entregas a Amazon, al poder realizarlas en un menor tiempo.

El medio destacó que un conductor será el encargado de llevar al robot hasta un punto para que entregue el paquete, y seguir la ruta sin perder ni un solo minuto.

Esta opción de pago facilitará la compra de productos desde el territorio nacional.
Esta transformación podría acabar con miles de empleos. | Foto: AFP

 

Empleos estarían amenazados

La eficiencia, la inversión en tiempo y el poder entregar los paquetes con efectividad, podrían convertirse en los detonantes para que los repartidores se queden sin trabajo.

Ahora bien, en el momento en que la tecnología se implemente a gran escala y se superen las pruebas iniciales de funcionamiento, la situación podría empeorar para los empleados.

Amazon prepara un sistema de reparto robotizado que impactará tanto en eficiencia como en empleo.
El uso de robots por parte de Amazon acelerará las entregas, pero podría provocar despidos masivos. | Foto: Generado con ChatGPT

Y es que lo al parecer es un experimento, seguramente el día de mañana se convertirá en norma, sobre todo cuando la innovación tecnológica, a gran escala, optimice los resultados y se alinee tanto la responsabilidad social como la eficiencia.

Esta iniciativa de Amazon sería el primer paso para que los demás sectores empiecen a utilizar la robótica y la inteligencia artificial para el desempeño de miles de labores.

Hasta el momento no hay una fecha concreta para la aplicación de los robots, pero lo que sí se conoce es que Amazon invierte en soluciones que transformarán el futuro del reparto.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología