Economía

Fondo Nacional del Ahorro: oportunidades, subsidios y todo lo que debe saber

La entidad, anunció que contará con financiación del 100% en créditos para vivienda nueva o usada.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia.
El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia. | Foto: FNA

3 de nov de 2025, 02:46 p. m.

Actualizado el 3 de nov de 2025, 02:47 p. m.

El Fondo Nacional del Ahorro, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, que ha centrado sus esfuerzos en fomentar el ahorro previo mediante herramientas como el Ahorro Voluntario Contractual (AVC) y el traslado de cesantías, acaba de anunciar una buena noticia para los empleados colombianos que buscan la manera de tener vivienda propia.

Y es que recientemente, la entidad aseguró que lanzará una nueva medida para facilitar el acceso a la vivienda a partir del primer trimestre de 2026, cuando el FNA comience a financiar hasta el 100 % del valor de una vivienda, eliminando la barrera de la cuota inicial.

    La repartija de puestos a congresistas del Partido Liberal en el Fondo Nacional del Ahorro puso a 19 parlamentarios en la mira de la Corte Suprema, que les abrió indagación.
La entidad anunció recientemente, más beneficios para sus afiliados. | Foto: NICOLÁS LINARES

“Nuestro propósito sigue firme: financiar el 100 por ciento de la vivienda, eliminando la barrera de la cuota inicial”, afirmó Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, al presentar el nuevo esquema de financiación que busca ampliar las oportunidades de acceso a una vivienda digna para miles de familias colombianas.

La iniciativa aplicará para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), dos segmentos que concentran la mayor demanda habitacional del país.

No obstante, además de esa buena noticia, donde los beneficiarios ya no necesitarán reunir un dinero previo para cubrir la cuota inicial, se sabe que solo deberán pagar una cuota mensual cercana a los 500.000 pesos, dependiendo del valor y las condiciones del crédito.

Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Abril 10 de 2024, Foto Wirman Rios, EL PAIS
Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Abril 10 de 2024, Foto Wirman Rios, EL PAIS | Foto: WIRMAN RÍOS

Cabe decir que, según la entidad, el 80 por ciento de los desembolsos actuales corresponde a familias con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales, lo que evidencia su enfoque social.

Ahora bien, para poder solicitar un crédito con el FNA, es necesario que cumpla con ciertos requisitos.

El primero de ellos es ser afiliado al Fondo Nacional del Ahorro. Posteriormente deberá cumplir con las normas vigentes en materia de radicación, aprobación y desembolso para el nuevo crédito o leasing habitacional según el reglamento de crédito vigente.

Por otra parte, tiene que cumplir con el puntaje mínimo para solicitar el crédito, según el sistema de calificación personal definido por la Junta Directiva. Y, en caso de contar con cesantías, estos recursos deben estar libres de embargos y/o pignoraciones externas​.

Cabe decir que, una persona podrá presentar solicitud conjunta con otro afiliado, los dos en forma individual deberán cumplir con los requisitos establecidos para ser sujetos de un crédito o un contrato.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Servicios