Economía
¿Cuánto vale realmente el trabajo que hace en casa? Calcule su valor, según el Dane
La institución habilitó un simulador para calcular el tiempo y el aporte que hacen las personas a su hogar.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 05:04 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 05:04 p. m.
Noticias Destacadas
Una herramienta digital ha comenzado a ser muy bien recibida en los hogares colombianos, luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, y la ONG internacional Oxfam, pusiera a disposición un simulador salarial para establecer cuánto debería una persona ganar por realizar las tareas del hogar.
Y es que para muchos, en especial para las mujeres, pasar el tiempo realizando tareas como lavar la ropa, barrer, trapear, preparas los alimentos, cuidar a los niños, entre otras funciones, ya podría tener un valor, pues se considera un trabajo, aunque no remunerado.

Así las cosas, para hacer uso de este, solo deberás calcular las horas semanales que invierte realizando cada tarea.
Es decir, si todos los días hace el desayuno en su hogar, y este le toma al rededor de una hora diaria, tendría que ubicar en la respectiva caja, el número de 7 horas semanales.
No obstante, cada oficio tiene su propia categoría, pues también hay labores como hacer reparaciones, cuidar las mascotas del hogar, cuidar el jardín, entre otros.
Así las cosas, al final de la sumatoria de las horas por cada labor, el simulador de Dane multiplicará las horas por un valor en pesos que le dará un valor aproximado de lo que debería recibir por dicha labor.
Así las cosas, y ante el panorama, consulte aquí cuánto debería recibir por dichas labores: https://sitios.dane.gov.co/SimuladorTDCNR/

Ahora bien, estos cálculos, tienen una base salarial sobre el mínimo legal vigente en Colombia, por lo que el valor no superaría ese tope.
¿Quiénes trabajan más en el hogar?
El Dane, entidad del Gobierno Colombiano encargada de producir, procesar y difundir la información estadística oficial del país, realizó recientemente una encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), donde quedó identificado que cerca del 90 % de las mujeres en Colombia realiza trabajo no remunerado.
En promedio, según la encuesta, una mujer emplea 7 horas y 35 minutos de su vida al trabajo doméstico, frente a las 3 horas y 12 minutos de los hombres realizan en distintas actividades. Ese tiempo, lo usa principalmente a la alimentación de su familia, distribuido en los tres momentos del día: desayuno, almuerzo y cena.

Esto significa, que a diferencia de los hombres, las mujeres dedican más del doble de tiempo a las labores domésticas, siendo su trabajo poco reconocido y valorado dentro de los hogares colombianos, donde por lo general, ellas también deben llevar ayuda económica a su núcleo familiar.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








