Economía

Cuidado: ¿se le bloqueó su cuenta bancaria? Paso a paso para desbloquearla

Cada entidad bancaria establece los pasos seguir para desbloquear la cuenta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En un día que debería ser de tranquilidad financiera para muchos, Davivienda y Daviplata sufrieron interrupciones en su servicio, dejando a los usuarios frustrados y en busca de respuestas.
Usuarios reportan con frecuencia problemas de acceso y transacciones fallidas, desatando un descontento generalizado en las redes sociales. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de X @Davivienda, @ DaviPlata y Getty

17 de oct de 2025, 09:15 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 09:15 p. m.

Cada vez son más los usuarios de bancos que se suman a usar sus cuentas y dinero a través de las plataformas digitales, haciendo que sus pagos y diligencias bancarías sean más eficientes.

No obstante, ante la facilidad de usar este tipo de herramientas, es muy común que por cualquier motivo una cuenta se bloquee, ya sea porque esta presenta algún tipo de falla en su seguridad, porque olvidó la clave de su tarjeta o porque la entidad bancaría bloqueó directamente sus productos.

Por eso, cuando este tipo de urgencias ocurren, y su dinero queda congelado a fin de prevenir robos y situaciones sospechosas con sus aplicaciones, debe saber que su entidad bancaria, puede desbloquear su cuenta.

Los jóvenes ya pueden acceder a la plataforma con su tarjeta de identidad.
La app de cada entidad, le permitirá saber qué pasos seguir para desbloquear su cuenta. | Foto: Davivienda

Aunque para hacerlo primero deberá confirmar con su entidad para establecer si realmente es el portador de la cuenta.

Por ello, deberá entregar datos como cédula, dirección, teléfono y responder algunas preguntas puntuales de seguridad, una vez se haya comunicado directamente con su entidad bancaria.

Banco Davivienda, cajero automático
Entre los motivos de bloqueo se encuentra digitar mal la clave. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Ahora bien, tenga en cuenta que el bloqueo, puede darse bajo estos panoramas: si hay actividad sospechosa en su cuenta, por no haber actualizado sus datos; deudas con el banco, u orden judicial o embargo.

En 1975 el entonces Banco de Colombia instaló el primer cajero electrónico en Medellín.
Usuarios deberán dirigirse a su entidad bancaria para solucionar el problema de no lograrlo en línea. | Foto: Cortesía Bancolombia

Ahora bien, luego de revisar que cumple con la información requerida por la entidad, esta decidirá si puede desbloquear su cuenta, sin necesidad de desplazarse hasta una oficina, o si es necesario dirigirse hasta algún punto físico, a fin de comprobar datos biométricos, para poder liberar la cuenta.

De hecho, Davivienda aconseja: “para desbloquear su cuenta Davivienda por clave, acceda a la app Davivienda, vaya a la sección de “Mis Cuentas”, seleccione la cuenta a desbloquear, y en el menú de “Servicios” elija “Desbloquear Cuenta”. Deberá realizar una verificación de identidad y, si el sistema lo requiere, ingresar un código de confirmación para completar el proceso. Si lo que olvidó fue la clave virtual, use la opción “Olvidó o bloqueó su clave” desde el inicio de la app para restablecerla".

De cualquier manera, en algunos casos, será necesario que cambie su número de clave, a fin de minimizar riesgos, y mantener la seguridad en sus productos financieros. Esto se hace sobre todo, en casos donde lo sucedido fue el robo o la pérdida de su tarjeta.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Servicios