Servicios
Movilidad en Cali: pico y placa este jueves 13 de noviembre del 2025
Cumplir con la norma no solo evita sanciones, sino que también contribuye a mejorar la movilidad en Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


13 de nov de 2025, 10:41 a. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 10:41 a. m.
Noticias Destacadas
En Cali, se sigue manteniendo vigente la medida de pico y placa para vehículos particulares con el fin de mejorar la movilidad y reducir los niveles de contaminación en la ciudad.
Por ello, este jueves 13 de noviembre de 2025, la restricción continúa aplicando para las placas terminadas en 9 y 0, de acuerdo con la rotación establecida en el decreto 4112.010.20.0398 del 20 de junio, firmado por el alcalde Alejandro Eder.
No obstante, como ya se ha venido realizando, la restricción se mantiene en el horario habitual, es decir, de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., en todo el perímetro urbano del distrito de Cali.

Ahora bien, durante la semana, la medida se ajustará a cada número correspondiente.
Rotación semanal del pico y placa en Cali
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
Cabe decir que, este decreto estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, cuando se espera que la administración evalúe los resultados y realice los ajustes pertinentes para el próximo año.

Ahora bien, la medida también aplica para los conductores que transiten entre el área urbana del Distrito y otras regiones del territorio nacional, por lo que los viajeros deben tener en cuenta esta restricción si planean ingresar o salir de la ciudad durante los días hábiles.
Ahora bien, tenga en cuenta que, algunos vehículos están exentos de la medida, entre ellos los vehículos eléctricos e híbridos, las motocicletas, los vehículos de servicio público y oficial, y los vehículos que transporten a personas con discapacidad o movilidad reducida, siempre que cuenten con la exención tramitada ante la Alcaldía.
Sanciones por incumplir la medida
Los conductores que no respeten el pico y placa se exponen a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), es decir, aproximadamente de $711.000, además de la inmovilización del vehículo, lo que genera gastos adicionales por el uso de grúa y parqueadero en los patios.
No obstante, los conductores pueden optar por pagar una tasa por congestión para quedar exentos de la medida del pico y placa.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








