Servicios
Animalistas piden apoyar recolecta para construir un nuevo albergue animal en Cali
Varios implementos materiales y artículos de limpieza son necesitados con urgencia para la adecuación del albergue.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 04:00 p. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 04:00 p. m.
Noticias Destacadas
Este fin de semana, varios grupos de animalistas en Cali se unieron para adelantar una noble labor: recolectar materiales y artículos en especie que permitan habilitar un nuevo albergue para gatos y perros rescatados del abandono.
La jornada, que se realiza los días 18 y 19 de octubre en el Parque de la Luna, busca reunir desde cemento, arena, ladrillos y mallas metálicas, desagües, hasta artículos de aseo y alimento para animales.

La iniciativa es liderada por Liliana Villa, representante de la Fundación Las Patitas también cuentan, una organización que desde hace más de 10 años se dedica al rescate, cuidado y protección de animales en situación de calle.
“Actualmente contamos con más de 50 gatos y ocho perros. Les brindamos alimentos, medicamentos y albergue, pero ahora necesitamos trasladarlos a un nuevo espacio. Ya tenemos el terreno, pero requerimos materiales para construir las gateras y perreras”, explica Liliana.

El objetivo es adecuar un lugar seguro y digno donde los animales puedan vivir mientras encuentran un hogar definitivo. “Necesitamos la ayuda de todos: cemento, madera, arena, varillas, bisagras, puntillas, tubos de pvc, implementos de aseo… cualquier aporte es valioso. Entre todos podemos lograrlo”, agrega la vocera.
“Son más de 50 gatos, de esos 11 son gatos de colonia, que a ellos también me los voy a llevar y ocho perros, los que ahora necesitan de nuestra ayuda”, explica Liliana.

Por eso, las donaciones serán recibidas en el Parque de la Luna, en Cali, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., de este sábado 18, y mañana domingo 19 de octubre.
Quienes deseen sumarse a esta jornada de donación, pueden acercarse con materiales o alimentos para contribuir al bienestar de decenas de animales que esperan una segunda oportunidad.

Cabe decir que, en Cali, la invitación es a que las familias se animen a adoptar a estos seres, quienes necesitan de un espacio cálido, con alimento y cuidados básicos.
Quienes quieran hacerle deben saber que se pueden adoptar gatitos y perritos que van desde los dos años en adelante. El proceso, como es normal, requiere de una visita domiciliaria, a fin de establecer que el animalito quedará en un lugar seguro, libres de maltrato; posteriormente habrá que diligenciar un formulario, y podrá recibir algunas visitas esporádicas.
Esto se hace con el ánimo de cuidar del bienestar de los animales, y garantizar una vivienda digna para ellos, por lo que se espera que cada vez sean más los caleños que se animen a darle un hogar a quienes más lo necesitan.
Quienes estén interesados, pueden contactarse con Liliana Villa al 3187025684.
“Me gusta entregar los animalitos desparasitados, con pruebas virales, a familias que garanticen su amor, cuidado y respeto por los animales”, destaca Liliana
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.