Política
Tumbaron curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá; esto dijo el Tribunal de Cundinamarca
Los abogados defensores del cabildante aseguran que la decisión no es definitiva.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó este martes que el proceso por inhabilidad contra la curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá obtuvo las pruebas para demostrar que, en efecto, el político estaba inhabilitado para asumir el cargo público, según lo establecido en la ley.
“Toda vez que se acreditaron los elementos constitutivos de la inhabilidad, es decir que se encuentra acreditado que el demandado Juan Daniel Oviedo Arango, designado como Concejal de Bogotá, en virtud del derecho personal (…) suscribió en calidad de arrendador (…) dentro de la fecha de la suscripción del referido contrato data del 20 de junio de 2023″.
El tribunal explica en una providencia que Oviedo estaba inhabilitado para inscribirse como candidato a la Alcaldía de Bogotá, puesto que había establecido un contrato de arrendamiento, del que se beneficiaba económicamente, con el Fondo Nacional de Garantías, “sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta de orden nacional, vinculada al Ministerio de Hacienda”.
Cabe recordar que Juan Daniel Oviedo asumió el cargo como concejal de Bogotá después de obtener la segunda mayor votación en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá el 29 de octubre de 2023, por lo que, según el estatuto de oposición, tenía derecho a una curul en el Concejo Mayor de la capital colombiana.
De acuerdo con las pruebas halladas, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó cancelarle la credencial de concejal de Bogotá. Sin embargo, aclaró que esto se hará efectivo cuando el Consejo de Estado revise el caso y emita un fallo definitivo. Entre tanto, Oviedo podrá seguir en el cargo, aunque también ha afirmado que tiene intenciones de aspirar a la Presidencia en 2026.
Ante esta noticia, la Oficina de Abogados Hollman Ibáñez, que defiende a Juan Daniel Oviedo, publicó un comunicado aclaratorio.
Sobre la pérdida de la curul, la firma de abogados señala que “resulta contradictorio y violatorio al debido proceso, toda vez que, frente a los mismos hechos y pretensiones ya existe una decisión judicial de primera instancia, en el medio de control de pérdida de investidura, en la que se resolvió que el Concejal no está inhabilitado”.
🗞️Comunicado de Prensa de la defensa del concejal de Bogotá @JDOviedoA ante el presunto fallo del #TribunalAdministrativodeCundinamarca pic.twitter.com/qST7eWdMIG
— Hollman Ibáñez Parra (@hollmanibanezp) February 11, 2025
Asimismo, advirtieron que “de resultar cierta la sentencia que declara la nulidad de su declaratoria como Concejal, esta defensa hará uso de cada una de las solicitudes, recursos e instancias pertinentes, para que se garanticen los derechos de nuestro defendido”.
Por último, los abogados aseguraron que “el Concejal seguirá ejerciendo su curul de oposición, toda vez la presunta decisión a que hacen referencia los medios de comunicación no es definitiva, pues puede ser objeto de diferentes mecanismos de defensa y también tiene recurso de apelación, es decir que, el asunto solo será resuelto por el Magistrado de la Sección Quinta que conozca en segunda instancia” el caso.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar