Política
Caso Uribe: Tribunal rechazó tutela por la emisión del video para adultos que se filtró en el juicio
La tutela fue rechazada por el Tribunal Superior de Bogotá. Estos son los detalles.

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó por improcedente una tutela presentada contra el juzgado que lleva el juicio al expresidente Álvaro Uribe, por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno. El recurso judicial alegaba violación de derechos, por la difusión en audiencia de imágenes de contenido para adultos.
La tutela se sustenta en que durante el juicio contra el expresidente, específicamente durante la declaración de la investigadora del CTI, Mireya López, que presentaba pruebas extraídas del teléfono celular del abogado Juan José Salazar, socio del exdefensor de Uribe, Diego Cadena.

Se presentaron dos videos: uno de una persona de baja estatura bailando y el otro contenía imágenes explícitas de contenido para adultos. Todo ello, no tenían conexión alguna con el proceso judicial.
En ese contexto, el abogado Germán Calderón España, en representación de su hijo menor de edad, radicó la tutela. Pero el Tribunal, no le dio la razón.
“El juzgado informó que al inicio de la actuación en comento dio a conocer los protocolos de comportamiento establecidos por el Consejo Superior de la Judicatura para el desarrollo del juicio oral. Advirtió que no puede aplicar filtros ni revisar las evidencias antes de las sesiones del juicio, porque iría en contravía del ordenamiento penal, que requiere de su imparcialidad. Además, el cuidado de acceso de menores de edad a redes sociales y medios de comunicación corresponde a sus padres, quienes no deben permitir que presencien este tipo de debates ante la jurisdicción penal, por todo lo que ello implica”, dijo.

La decisión se conoce el mismo día que el Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá rechazó la recusación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe contra la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, quien seguirá al frente del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
La decisión permite la reanudación del proceso penal, que había sido suspendido mientras se resolvía la solicitud de apartarla del caso.
El Juzgado concluyó que la recusación presentada por la defensa del exmandatario no tenía fundamento, por lo que la jueza Sandra Liliana Heredia seguirá liderando el juicio oral.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar