Política

Sofía Petro publicó irónica imagen tras los señalamientos de Trump contra el presidente

La hija del mandatario colombiano llamó la atención en redes luego de la reciente tensión diplomática con el jefe del gobierno norteamericano.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Sofía Petro y su papá Gustavo Petro.
Sofía Petro y su papá Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Presidencia

21 de oct de 2025, 02:02 a. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 02:02 a. m.

Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro, publicó un irónico mensaje en sus redes sociales tras la tormenta política desatada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó al mandatario colombiano como un “líder del narcotráfico”.

Aunque la joven no mencionó directamente al presidente estadunidense ni la controversia, compartió un mensaje cargado de sarcasmo. A través de su cuenta de Instagram, la joven mostró la imagen de un táper con su almuerzo y un vaso de jugo vacío, acompañada del mensaje: “Almuerzos que ni que fuera hija de un narco”.

La publicación de Sofía Petro en sus historias en Instagram.
La publicación de Sofía Petro en sus historias en Instagram. | Foto: Cuenta oficial en Instagram de Sofía Petro

En una segunda historia, añadió con tono irónico: “Tampoco trabajando de 9 a 6″, comentarios que fueron interpretados por muchos como una respuesta indirecta a las palabras de Trump.

Publicación de Sofía Petro.
La hija del presidente Petro hizo algunas publicaciones, aludiendo al ataque de Trump contra el mandatario colombiano. | Foto: Cuenta oficial en Instagram de Sofía Petro

La disputa entre Petro y Trump

El conflicto diplomático se encendió luego de que Trump expresara en su red social Truth Social que “Colombia se ha convertido en el mayor negocio de drogas”. Y anunció además la suspensión de todos los pagos y subsidios destinados al país.

“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico ilegal que fomenta con fuerza la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido en el negocio más grande del país, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo”, escribió.

“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”, añadió el líder estadounidense, quien atribuyó la medida a la supuesta expansión del tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense.

El mandatario fue más allá al advertir que si Petro, a quien tildó como “un líder poco reconocido e impopular”, no “cierra de inmediato los campos de exterminio” donde se produce droga, Estados Unidos los cerrará por él.

El presidente colombiano, por su parte, sostuvo que Trump está engañado por “sus logias y sus asesores” antes de autodenominarse como el principal enemigo de los “narcos” del país.

“Trump está engañado por sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI, el que descubrió sus relaciones con el poder político, fui yo”, afirmó Petro.

El mandatario también instó al expresidente estadounidense a “leer bien a Colombia” para entender “en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. Finalmente, subrayó que “jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura”.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política