Política
Presidente Gustavo Petro confirmó su intención de promover una Asamblea Constituyente: “El pueblo debe expresarse”
El mandatario explicó que se recogerán firmas y cada ciudadano tendrá la posibilidad de hacer aportes o ajustes a lo propuesto.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


23 de oct de 2025, 02:25 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 03:40 p. m.
Noticias Destacadas
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, presentó este jueves un borrador de proyecto de ley que busca convocar a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de transformar la Constitución Política de 1991. El presidente Gustavo Petro ya avaló esa actuación en los últimos minutos.
Sobre el tema, el mandatario se pronunció a través de redes sociales, asegurando que no está “proponiendo un concepto refundacional. Ya se fundó el Estado Social de Derecho en 1991″.
Por el contrario, según comentó, se harían ajustes que ‘faciliten’ aplicar esa misma Carta Política.
De acuerdo con el mandatario, esta Asamblea busca que los colombianos se expresen “como constituyente para que la constitución de 1991 se vuelva realidad”.
No estoy proponiendo un concepto refundacional. Ya se fundó el Estado Social de Derecho en 1991.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
Pero como usted dice, hay que desarrollarlo, y es lo que no se ha podido. Lo impide una casta en el estado que no está de acuerdo con la orden constitucional.
Por eso el pueblo debe… https://t.co/Wky6JzLyLJ
A pesar de que el Ministro de Justicia reveló el borrador del proyecto de ley, el presidente aseguró que las organizaciones sociales serán las encargadas de radicarla y recolectar las firmas.
“El borrador que hace el Ministro de Justicia será corregido por las organizaciones sociales que configuren el comité pro constituyente que recogerá las firmas”, afirmó Petro.
Además, añadió que este texto será presentado al Congreso de la República, tal y como lo ordena la actual Constitución.

“Cualquier ciudadano(a), como el Ministro de Justicia, podrá hacer sus propuestas y estarán subordinadas a la decisión final del comité ciudadano”, puntualizó el mandatario.
Según mencionó Eduardo Montealegre en conversación con Blu Radio, se espera recolectar tres millones de firmas para este proyecto. Cabe recordar que este borrador se presenta días antes de la consulta popular del Pacto Histórico, que se llevará a cabo este 26 de octubre.
Para iniciar con el proceso, el presidente Petro convocó una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá para este viernes, 24 de octubre.
El borrador presentado
A través de un comunicado de prensa, Montealegre afirmó: “Como Ministro de Justicia y del Derecho del gobierno de Gustavo Petro, le entrego hoy al pueblo de Colombia un proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente, social, constituida por 71 delegatarios”.
Según manifestó el jefe de la cartera de Justicia, el proyecto busca cimentar las bases para que los colombianos comiencen a “deliberar sobre su futuro. Es el ciudadano, como lo hicieron los griegos que inventaron en la polis de Atenas la democracia, quien debe decidir su propio destino”.

Sin embargo, para que la Asamblea Nacional Constituyente se convierta en una realidad se deben cumplir una serie de requisitos, según explicó la Misión de Observación Electoral. El primero de ellos, que el Senado y la Cámara aprueben una ley en cuatro debates.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000







