Política

Petro acusa a EE. UU. de “ejecuciones extrajudiciales” por ataques a supuestas narcolanchas

El mandatario además minimizó el posible retiro de ayudas económicas de Estados Unidos a Colombia a través de USAID.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El presidente Petro ha arremetido en contra de Estados Unidos a raíz de los ataques contra lanchas.
El presidente Petro ha arremetido en contra de Estados Unidos a raíz de los ataques contra lanchas. | Foto: Colprensa

24 de oct de 2025, 12:04 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 12:04 a. m.

El presidente Gustavo Petro calificó como “ejecuciones extrajudiciales” los recientes bombardeos de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el océano Pacífico, en medio de las tensiones diplomáticas con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Durante una rueda de prensa con medios internacionales en la Casa de Nariño, Petro dijo que llamar narcotraficantes a los tripulantes de estas embarcaciones es un error. Los calificó como “obreros del narcotráfico”, comparándolos con campesinos que son instrumentalizados por grupos armados debido a la falta de recursos.

“Son obreros del narcotráfico. Igual que hay campesinos que terminan dándole insumos a través de la hoja de coca por un dinero, en el mundo del Caribe las carencias son tan grandes que muchas personas dedicadas a la pesca y al uso de la lancha, terminan prestándole servicios al narcotráfico”, aseguró el mandatario.

Petro sostuvo que las lanchas no tenían como destino Estados Unidos, sino que probablemente realizarían alguna parada en otro lugar, y que al menos uno de los ataques ocurrió en aguas territoriales colombianas, lo que representa una violación a la soberanía nacional.

Esta fue la imagen revelada por RTVC Noticias y que demostraría que la lancha estaba quieta cuando ocurrió el atentado.
Esta fue la imagen revelada por RTVC Noticias y que demostraría que la lancha estaba quieta cuando ocurrió el atentado. | Foto: RTVC Noticias

El mandatario también cuestionó la ayuda estadounidense en Colombia, señalando que no se trata de fondos que pasen por el Estado, sino de recursos administrados por ONG a través de USAID.

“¿Qué pasa si nos quitan la ayuda? En mi opinión, nada. Yo nunca he visto en el presupuesto de Colombia que aprobamos en el Congreso un solo dólar de ayuda. Eso no pasa por el Estado, no es ayuda a los gobiernos. ¿Dónde están los subsidios que no los encuentro? Esto no está en el presupuesto, eso va a las ONG que maneja USAID por fuera del Gobierno, generalmente de origen norteamericano. Es una ayuda para ellos mismos”, afirmó Petro.

El jefe de Estado también recordó el caso de Alejandro Carranza, un pescador de Santa Marta cuya lancha quedó a la deriva por una falla mecánica y que, según Petro, no tenía vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, la administración estadounidense lo habría calificado de narcoterrorista.

En medio de las tensiones con el país norteamericano, el mandatario colombiano sugirió que el objetivo real de la ofensiva militar estadounidense no es la lucha antidrogas, sino “controlar América Latina” y “obtener petróleo barato de Venezuela”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: Colprensa

Horas antes, Trump calificó a Petro de “matón”, acusándolo de estar detrás de la cocaína enviada a Estados Unidos.

“Les está yendo muy mal en Colombia. Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente a través de México, y más le vale cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país; él ha convertido a su país en una trampa mortal”, aseguró el líder norteamericano.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política